InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Diputación de Lugo culpa a la Xunta de "incumplir" el proceso...

La Diputación de Lugo culpa a la Xunta de «incumplir» el proceso de estabilización y exige el fin de la «temporalidad»

Publicada el


El pleno de la Diputación Provincial de Lugo ha aprobado este martes una moción del Grupo Provincial Socialista para reclamar a la Xunta de Galicia que «ponga fin a la temporalidad» en las contrataciones en sanidad y educación y deje de «incumplir» el proceso de estabilización de empleo temporal puesto en marcha por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

«El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar una sentencia que dice que en España aún hay administraciones que no cumplen con la ley elaborada por el Gobierno de Pedro Sánchez para estabilizar al personal que lleva muchos años trabajando. En el caso de la Diputación tenemos todo en marcha, pero en la Xunta no es así», ha manifestado, minutos antes del inicio del pleno ordinario y en relación a la iniciativa planteada por los socialistas, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé.

El objetivo de la propuesta, que ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE y BNG y en contra del PP, es instar al Ejecutivo autonómico a «adoptar medidas urgentes», ha precisado durante la sesión la portavoz socialista Pilar García Porto, para «reducir la temporalidad en la contratación y fortalecer la calidad de los servicios públicos».

García Porto, que ha denunciado que los contratos temporales en sanidad experimentaron un incremento en Galicia cercano al «30% desde 2012», pasando «de 33.798 a 43.217», y que los contratos inferiores a seis meses en la educación no universitaria aumentaron un 9% en el mismo período, ha indicado también que la temporalidad está afectando «de manera especial al mundo rural» debido a la «incapacidad» de la Xunta para «incentivar» el asentamiento de profesionales en dicho entorno.

«Somos la tercera comunidad con peor ratio de médicos por habitante, la tercera con peor ratio de personal de enfermería y la que peor ratio tiene de profesionales por paciente en áreas como la salud mental», ha evaluado la portavoz del Grupo Provincial Socialista.

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS Y AMPLIACIÓN DE LA PROTECTORA

El pleno ordinario de la Diputación de Lugo ha aprobado también este martes una propuesta del Gobierno provincial para reclamar a la Xunta de Galicia un plan de acción para impulsar las «infraestructuras pendientes» en la provincia.

«Está bien que el señor Rueda venga a agradecer a los lucenses el apoyo que tuvo en las elecciones, pero ahora tiene que devolvérselo cumpliendo con las infraestructuras que la provincia de Lugo tiene pendientes y que están comprometidas por parte de la Xunta desde hace años», ha declarado, con respecto a la propuesta del Ejecutivo provincial, el presidente José Tomé.

Con la Rolda Leste, el Plan Paradai o la Vía de Alta Capacidad (VAC) Costa Norte como principales reivindicaciones, Tomé ha instado al presidente electo de la Xunta a cumplir con lo pactado. «Ahora que volvieron a ganar las elecciones tienen una oportunidad magnífica», ha manifestado.

La sesión celebrada en el salón de plenos de la Diputación de Lugo también se ha saldado con la aprobación, gracias al apoyo del BNG, de una moción impulsada por el Grupo Provincial del PP para la regularización y ampliación urgente de las instalaciones de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo en su actual ubicación.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...