InicioECONOMÍACC.OO. denuncia que el nuevo convenio de la limpieza de Lugo dejará...

CC.OO. denuncia que el nuevo convenio de la limpieza de Lugo dejará las tablas en 2024 «por debajo del SMI»

Publicada el


Comisiones Obreras ha denunciado este martes en Lugo que el nuevo convenio del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia, cuya firma fue preacordada el pasado miércoles entre los representantes de los trabajadores y la patronal Aspel para poner fin a más de cuatro meses de huelga, dejará las tablas salariales en 2024 «por debajo del SMI».

Así lo ha manifestado el responsable del sector de la limpieza de CC.OO. en la provincia de Lugo, José Manuel Brea, en una rueda de prensa convocada en la sede del sindicato en la que también han participado la secretaria xeral de la Federación de Hábitat de CC.00. en Galicia, Alejandra Gesto; y el secretario xeral de la Unión Comarcal de CC.OO. de Lugo, Manuel Quiñoá.

La convocatoria ha tenido lugar apenas una semana después de que las trabajadoras ratificasen en asamblea, el pasado 21 de febrero, la última propuesta presentada por la patronal –previa negociación con la CIG, sindicato mayoritario del sector– que incluía un incremento salarial del 18,3% y acordasen desconvocar el paro indefinido iniciado el 16 de octubre de 2023.

CC.00., sin embargo, decidió desvincularse del preacuerdo al considerar que con el nuevo convenio colectivo «las trabajadoras no recuperan el poder adquisitivo perdido» ni ven reconocida su antigüedad. «Este convenio que se va a firmar en el año 2024 va a dejar las tablas por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Con los incrementos pactados, el salario de 2024 para una limpiadora es de 15.014 euros anuales cuando el salario mínimo está en 15.876», ha alertado José Manuel Brea.

Brea, que ha recordado que «ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos del salario mínimo en este país», ha apuntado también que el objetivo de CC.OO. en la negociación era «incluir una cláusula de garantía salarial para que ante una subida del IPC las trabajadoras no vieran reducido su poder adquisitivo».

«DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO» Y CRÍTICAS A LA CIG

Más enfática se ha mostrado, durante su intervención, la secretaria xeral de la Federación de Hábitat de CC.00. en Galicia, Alejandra Gesto, que ha criticado «con contundencia» la firma «en solitario» por parte de la CIG del preacuerdo con la patronal.

«Desde el inicio de la negociación, la CIG se centró más en hacer una huelga política que una huelga laboral. La huelga indefinida estratégicamente fue un auténtico fracaso y debilitó al sector porque la patronal veía cómo las trabajadoras asistían día a día a sus puestos de trabajo con un seguimiento muy escaso de la huelga», ha asegurado.

Alejandra Gesto ha calificado además el nuevo convenio como «especialmente nocivo para las mujeres limpiadoras» al entender que contiene «una clara discriminación de género». «No es lo mismo para los hombres trabajadores de la limpieza que para las mujeres», ha denunciado, para acto seguido puntualizar que las mujeres representan el 85% del total de los profesionales del sector de la provincia y que un 75 % de ellas trabaja actualmente a tiempo parcial.

«En 2023 las mujeres limpiadoras cobraron 670 euros menos que el SMI, mientras que los hombres que realizan prácticamente el mismo trabajo quedaron entre 700 y 1.000 euros por encima del SMI», ha ejemplificado después, antes de asegurar que en 2024 los trabajadores varones se situarán entre 600 y 900 euros por encima del salario mínimo mientras que sus homólogas mujeres quedarán 860 euros por debajo del SMI.

Gesto ha concluido su intervención asegurando que CC.OO. «estudiará la impugnación» del nuevo convenio –llamado a sustituir el caducado en diciembre de 2021– y lo combatirá «en todos los planes de Igualdad de las empresas de limpieza».

———————

Contenido multimedia:

Audio: José Manuel Brea: «Este convenio que se va a firmar va a dejar las tablas por debajo del SMI»

Duración: 00:42

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=847148&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA5MjEyNzA5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.uaF6r2kBUcjRrRZktTc8rUisuwInb4qEHmCv2BZIZ5w

———————

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...