InicioActualidadEl temporal remite en Galicia y hace bajar el nivel de los...

El temporal remite en Galicia y hace bajar el nivel de los seis ríos en alerta por riesgo de inundación

Publicada el


Los efectos del temporal han remitido en las últimas horas en Galicia, con un descenso en el volumen de precipitaciones que ha favorecido la bajada en el nivel de caudal de los seis ríos en alerta por riesgo de inundación.

Aunque continúa en seguimiento, ha descendido el caudal del río Ladra a su paso por los municipios lugueses de Vilalba, Begonte y Guitiriz, donde había dejado inundaciones en la jornada del lunes tras las intensas lluvias del domingo.

En Vilalba, la crecida del Madalena –afluente del Ladra– provocó el cierre del paseo fluvial, que continúa acordonado por precaución a pesar de que ya no está anegado, según ha trasladado Protección Civil.

En Lugo, donde ayuntamiento y Policía Local decidieron cerrar determinadas zonas del margen del Miño, que también ha visto cómo bajaba su nivel gracias al cese de las lluvias.

Tampoco se han producido inundaciones en el Mandeo y el Mendo a su paso por los ayuntamientos en Betanzos y Paderne, ni en el Landro en Viveiro (Lugo) o el Ouro en Foz y Alfoz. Todos ellos continúan a primera hora de este martes en alerta por riesgo de inundación.

CARRETERAS CON NORMALIDAD PESE A LA NIEVE

Después de un lunes en el que las nevadas causaron problemas en las carreteras de las zonas de montaña de Lugo y Ourense, este martes únicamente se recomienda precaución en la carretera nacional paralela a la A-6 que da acceso a Galicia desde León.

Allí, según ha trasladado la DGT, están prohibidos los adelantamientos por la acumulación de nieve en la vía, pero la circulación está normalizada.

MENOS VIENTO Y OLEAJE, PERO MÁS FRÍO

La remisión de la borrasca se deja notar en los datos recabados por Meteogalicia, que únicamente han captado una racha de viento superior a los 90 km/h. Fue a las 04,50 horas en Manzaneda (Ourense), donde se alcanzaron los 130 km/h.

En la costa, las condiciones meteorológicas también se han suavizado, con un descenso de la altura en el oleaje (picos de 4 metros en Sisargas y de menos de 3 en el litoral coruñés y del sur de Pontevedra), y vientos por debajo de los 70 km/h en Cedeira (A Coruña) o la propia ciudad herculina.

Con todo, los termómetros han experimentado un descenso, con varios puntos de la comunidad en temperaturas mínimas que han rondado los 0 grados, umbral que se ha rebajado en puntos altos como Xares (-5,4ºC) o Cabeza de Manzaneda (-5,2ºC).

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...