InicioSOCIEDADFerrol homenajea a las víctimas del franquismo con un monumento en el...

Ferrol homenajea a las víctimas del franquismo con un monumento en el Parque Antón Varela

Publicada el


Ferrol rindió este sábado homenaje a las víctimas del franquismo con la inauguración de un monumento memorial en su honor en el parque Antón Varela en Canido, espacio donde se emplazaba un antiguo cementerio, lugar de represión.

El monumento, de cerca de cuatro metros de altura, obra desinteresada del escultor, pintor y grabador Manuel Patinha, consiste en un monolito de acero inoxidable que lleva grabados los nombres de 904 asesinados en las comarcas coruñesas de Ferrol, Eume y Ortegal -incluidos también Miño y Vilarmaior, entonces comprendidos en ellas– durante los 40 años de dictadura.

«La conciliación es el camino hacia la reconciliación, decía Martin Luther King», comenzó su intervención el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, quien también señaló que la inauguración del memorial reafirmaba «el compromiso con la democracia, con la defensa de la libertad y con el respeto a los derechos humanos».

Entre los asistentes, que cerraron el acto con una ofrenda floral, se encontraban familiares de los homenajeados, regidores de las comarcas, representantes de la Comisión Pro Memoria y de la Asociación Cultural Memoria Histórico Democrática –promotoras de la creación del espacio– y los historiadores Bernardo Maíz y Xosé Manuel Suárez.

Asimismo, el cuarteto musical del Coro Toxos e Frores actúo en homenaje a los casi 1.000 asesinados que se recordaban en esta ceremonia.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...