InicioSOCIEDADLa USC oferta en la OPE de este año un total de...

La USC oferta en la OPE de este año un total de 161 plazas de profesorado permanente, 119 de turno libre

Publicada el


El consejo de gobierno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha aprobado este viernes la oferta pública de empleo (OPE) del personal docente e investigador (PDI) para este año, con un total de 161 plazas de profesorado con vínculo permanente.

De este total, 119 vacantes se corresponden con el sistema de turno libre: 70 de profesorado permanente laboral, 48 de profesor titular y una de catedrático.

Asimismo, hay previstas en la OPE 19 plazas para incorporación de personal investigador doctor con el certificado I3 o R3, así como otras 42 de catedrático destinadas a promoción interna.

En este contexto, el consejo de gobierno de la universidad compostelana ha aprobado su planificación de actuaciones en materia de profesorado, con el objetivo de avanzar en la renovación de la plantilla y reducir la contratación temporal.

Así, en total, este plan plantea crear 53 plazas de profesorado ayudante doctor, una cifra que, según informa la USC, podrá revisarse para incrementar su dotación en función de la evolución real de las bajas en la dotación del cuadro estable.

El documento aprobado también recoge la creación de 192 plazas de profesorado asociado, que, de acuerdo con la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), tendrán carácter indefinido. También se crearán diez plazas de profesor asociado en Ciencias de la Salud, así como otras cinco de profesorado con vinculación asistencial.

En categorías de docentes con vinculación permanente, está prevista la creación de 79 plazas orientadas a la estabilización de profesorado que actualmente ocupa plazas de ayudante doctor. De estas, 19 corresponden a plazas de docente titular y las 60 restantes en la categoría de profesor permanente laboral.

Asimismo, se crearán 23 plazas de titular para posibilitar la promoción de docente contratado doctor acreditado, además de 43 plazas de catedrático, igualmente para la promoción de profesorado titular acreditado a este cuerpo.

CALENDARIO ACADÉMICO

Por otra parte, el consejo de gobierno de la USC ha aprobado el calendario del próximo curso académico 2024/25, que irá del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.

Estará dividido en dos semestres. El primero irá del 9 de septiembre –los másteres pueden atrasar el inicio del curso al día 18– al 20 de diciembre, mientras que el período de apertura de actas irá del 16 de diciembre al 5 de febrero en primera oportunidad.

El segundo semestre se extenderá entre el 28 de enero y el 16 de mayo de 2025. En este caso, la apertura de actas tendrá lugar del 13 de mayo al 17 de junio de 2025, también en primera oportunidad.

CÁTEDRA CASTELAO

En otro orden de asuntos, el consejo de gobierno ha dado ‘luz verde’ a la incorporación de una cátedra dedicada al histórico galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.

Tal y como explica la USC, estará centrada en su figura, en su pensamiento y en la obra de esta polifacética figura del galleguismo contemporáneo, especialmente en lo tocante a la Xeración Nós.

La cátedra tendrá como objetivos principales el fomento de la investigación y de la difusión a nivel estatal e internacional de Castelao y de la cultura galleguista.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...