InicioECONOMÍALa aceleradora Galicia Avanza impulsa la presencia en el exterior de productos...

La aceleradora Galicia Avanza impulsa la presencia en el exterior de productos y servicios de 30 empresas innovadoras

Publicada el


Las 30 pymes innovadoras y/o de base tecnológica participantes en la segunda edición de la aceleradora para la internacionalización ‘Galicia Avanza’ han presentado este miércoles en el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) los logros alcanzados durante los 10 meses que duró el programa.

Esta iniciativa arrancó en 2022 como resultado de la colaboración entre la Consellería de Economía, Industria e Innovación –a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)– y Tecnópole.

Desde entonces, señalan en un comunicado, 60 pymes de las cuatro provincias gallegas han participado en el programa.

La directora de Gain, Patricia Argerey, ha inaugurado el encuentro, al que también han asistido la directora xeral del Igape, Covadonga Toca, y la presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense, Marisol Nóvoa.

En su intervención, Patricia Argerey ha puesto de relevo el éxito del programa que «contribuye a hacer más rentable la inversión en innovación, apoyando a las pymes gallegas a traspasar fronteras y conquistar mercados internacionales» y ha apuntado que «entronca con una de las prioridades de la política de I+D+i de la Xunta de Galicia que es la internacionalización del ecosistema gallego de innovación y, por ende, el refuerzo de la Marca Galicia a nivel internacional en el ámbito de la innovación e I+D».

Por su parte, Covadonga Toca ha destacado que a través de esta aceleradora y del resto de herramientas que la Xunta pone a disposición de las empresas, ofrecen al tejido empresarial gallego «las mejores condiciones para que sigan haciendo de la internacionalización uno de los grandes motores del crecimiento económico».

«Las cifras hablan muy bien del tejido empresarial gallego y de la estabilidad y la confianza que aportamos desde Galicia», ha incidido, destacando que Galicia ha alcanzado un nuevo récord en ventas al exterior en 2023, situándose por primera vez por encima de la frontera de los 30.000 millones de euros.

últimas noticias

AV.- Aena empieza a trabajar con Xunta y ayuntamientos en la captación de rutas aéreas y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...