InicioPOLÍTICAUna gestora se pondrá al frente del PP de Vigo en los...

Una gestora se pondrá al frente del PP de Vigo en los próximos días tras renunciar Fernández-Tapias a todos sus cargos

Publicada el


Una gestora, que se activará «no más tarde del 29 de febrero», dirigirá el PP de Vigo una vez que la hasta ahora líder local, Marta Fernández-Tapias, ha dado el paso de renunciar a todos sus cargos, como anticipó que haría en el arranque de la campaña electoral a las elecciones del pasado domingo.

Un día después de la victoria del líder del PP gallego, Alfonso Rueda, en las urnas, Fernández-Tapias envió a la militancia una carta en la que comunicaba que había formalizado su renuncia a la Presidencia del PP de Vigo ante el comité ejecutivo provincial.

También que, en paralelo, había registrado las solicitudes para finalizar su actividad como concejala en la Corporación Municipal de Vigo y como integrante de la Diputación de Pontevedra, de la que era vicepresidenta primera. Con esta misiva, en la que daba las gracias por la confianza recibida, también da por cerrada su etapa activa en política.

A preguntas de los medios, el presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López, ‘Lugués’, ha ratificado que Fernández-Tapias comunicó en la pasada jornada una «despedida» de la que ha asegurado que los populares ya eran conocedores «desde hace tiempo».

Al respecto, le ha agradecido «enormemente» el trabajo que hizo en Vigo, donde ha destacado que cogió el partido «en situación crítica» y lo deja «renovado y modernizado». Además, ha enfatizado la «amistad» que les une a título personal, puesto que la viguesa, ha afirmado, le dio su apoyo en momentos «muy complicados» en el ámbito privado.

«NO MÁS TARDE DEL 29»

La gestora, a cuyo frente sitúan algunas voces del partido al conselleiro de Sanidade en funciones, Julio García Comesaña, aunque Luis López no ha avanzado quien la dirigirá, se conformará «no más tarde del 29 de febrero».

Y en cuanto a cómo afectará al organigrama de la institución provincial –si se va a mantener o no el modelo de dos vicepresidencias, ya que la segunda la dirigía hasta ahora Rafa Domínguez–, López ha remitido a que todavía hay que esperar al pleno para que se formalice su renuncia y que le sustituya otro dirigente popular.

López ha bromeado con que ahora pasará «lo típico» de cuando «alguien da un paso al lado» y aparecerán «quinielas con diez nombres», hasta que el partido tome una decisión.

Y en cuanto al congreso para aprobar una nueva dirección para el partido en Vigo, ha recordado que no hay ningún plazo concreto, y ha recordado que son varias las agrupaciones locales que están dirigidas por una gestora.

«Lo que queremos es dar continuidad al excelente trabajo que se hace. El partido está más unido que nunca. Una muestra son los resultados de las elecciones municipales y ahora de las autonómicas», ha defendido, y ha enfatizado la «unidad» en la formación con el foco en que los vigueses sean «los únicos protagonistas». «Es lo que vamos a seguir haciendo», ha recalcado.

últimas noticias

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...