InicioECONOMÍANaturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización...

Naturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización y mejora de infraestructuras en Galicia

Publicada el


Unión Fenosa Distribución (UFD), la distribuidora eléctrica de Naturgy, invirtió un total de 222 millones de euros en la digitalización y mejora de sus redes eléctricas e infraestructuras en Galicia en el año 2023, lo que supuso, según la compañía eléctrica, un incremento de la inversión de un 60% respecto al año anterior.

Naturgy destinó en los cinco últimos años 723 millones de euros para innovación y aplicación de nuevas tecnologías en sus puntos de suministro, en telecontrol y sensorización de las redes, así como en la adecuación de infraestructuras, con el objetivo de «integrar la generación renovable».

Asimismo, la compañía eléctrica cuenta con un indicador, a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (Tiepi), el cual señala que la calidad del servicio «mejoró un 35%» en este último lustro, con una interrupción media en todo 2023 de 41,1 minutos.

«Estamos realizando un gran esfuerzo inversor para reforzar, tecnificar y digitalizar la red, y gracias a ello hemos conseguido superar nuestros objetivos de mejora del índice de calidad del suministro, que se sitúa a la cabeza en España», ha apuntado la directora de Redes Electricidad España de Naturgy, Mónica Puente, en un comunicado.

ACTUACIONES POR PROVINCIAS

La distribuidora eléctrica construyó, en la provincia de A Coruña, una nueva línea de alta tensión en el municipio de Carballo, donde también adaptó la subestación.

Asimismo, renovó las estructuras metálicas entre Cornido y Vilar do Colo, Eume y Pedrido, y Fibranor y Mourela, y soterró dos tramos de alta tensión en Ferrol y Narón.

En Pontevedra, además de soterrar un tramo de línea área en Caldas de Reis, UFD amplió la subestación de Lalín, adecuó la viguesa de Sárdoma y amplió la potencia en varias subestaciones de la provincia –Barro, Mourente, Tibo, Salvaterra y Ponteareas–.

En Ourense, la distribuidora de Naturgy incrementó la potencia de la subestación de Frieira y adecuó las de San Cibrao y Xinzo de Limia, así como la línea de alta tensión entre Salas y Celanova. Finalmente, en la provincia de Lugo, arregló la subestación de Belesar y la línea de alta tensión entre Chantada y Lugo.

últimas noticias

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

El PPdeG rechaza los acuerdos con partidos que «no condenan» los asesinatos de ETA en el homenaje a Miguel Ángel Blanco

El PPdeG ha conmemorado el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y...

MÁS NOTICIAS

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...