InicioECONOMÍANaturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización...

Naturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización y mejora de infraestructuras en Galicia

Publicada el


Unión Fenosa Distribución (UFD), la distribuidora eléctrica de Naturgy, invirtió un total de 222 millones de euros en la digitalización y mejora de sus redes eléctricas e infraestructuras en Galicia en el año 2023, lo que supuso, según la compañía eléctrica, un incremento de la inversión de un 60% respecto al año anterior.

Naturgy destinó en los cinco últimos años 723 millones de euros para innovación y aplicación de nuevas tecnologías en sus puntos de suministro, en telecontrol y sensorización de las redes, así como en la adecuación de infraestructuras, con el objetivo de «integrar la generación renovable».

Asimismo, la compañía eléctrica cuenta con un indicador, a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (Tiepi), el cual señala que la calidad del servicio «mejoró un 35%» en este último lustro, con una interrupción media en todo 2023 de 41,1 minutos.

«Estamos realizando un gran esfuerzo inversor para reforzar, tecnificar y digitalizar la red, y gracias a ello hemos conseguido superar nuestros objetivos de mejora del índice de calidad del suministro, que se sitúa a la cabeza en España», ha apuntado la directora de Redes Electricidad España de Naturgy, Mónica Puente, en un comunicado.

ACTUACIONES POR PROVINCIAS

La distribuidora eléctrica construyó, en la provincia de A Coruña, una nueva línea de alta tensión en el municipio de Carballo, donde también adaptó la subestación.

Asimismo, renovó las estructuras metálicas entre Cornido y Vilar do Colo, Eume y Pedrido, y Fibranor y Mourela, y soterró dos tramos de alta tensión en Ferrol y Narón.

En Pontevedra, además de soterrar un tramo de línea área en Caldas de Reis, UFD amplió la subestación de Lalín, adecuó la viguesa de Sárdoma y amplió la potencia en varias subestaciones de la provincia –Barro, Mourente, Tibo, Salvaterra y Ponteareas–.

En Ourense, la distribuidora de Naturgy incrementó la potencia de la subestación de Frieira y adecuó las de San Cibrao y Xinzo de Limia, así como la línea de alta tensión entre Salas y Celanova. Finalmente, en la provincia de Lugo, arregló la subestación de Belesar y la línea de alta tensión entre Chantada y Lugo.

últimas noticias

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

Rural.- Franz Weber advierte que el protocolo de confinamiento de aves no incluye acciones para las granjas peleteras

La Fundación Franz Weber ha advertido que el protocolo del Ministerio de Agricultura sobre...

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Pesca.- El cierre de bateas por la presencia de toxinas se extiende a casi el 80% de los polígonos

Casi el 80% de los polígonos de bateas de mejillón se encuentran cerrados a...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...