InicioECONOMÍAEl teletrabajo cayó un 0,4% en Galicia en el último trimestre de...

El teletrabajo cayó un 0,4% en Galicia en el último trimestre de 2023, al revés que en toda España, según Adecco

Publicada el


El porcentaje de personas en teletrabajo en Galicia en relación con el total de ocupados disminuyó un 0,4% en el último trimestre de 2023, hasta el 11,7%. Aún así, la tendencia es a la inversa que en España, donde creció hasta el 13,6% de los ocupados, según datos del Grupo Adecco.

De acuerdo con su estudio ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo para Galicia (II): conciliación’, la Comunidad gallega registró entre los meses de octubre y diciembre del año pasado 137.500 personas que teletrabajaban, un 5,2% más en términos absolutos. Sin embargo, la proporción sobre el total de ocupados baja un 0,4% en un año.

Aún así, cabe destacar que este porcentaje es 2,9 puntos porcentuales mayor al de 2019, antes de que con la pandemia se extendiese el trabajo a distancia. Además, es la quinta proporción más elevada de todas las comunidades autónomas.

En España, tras siete trimestres consecutivos en que el número de teletrabajadores en España se reducía en la comparación interanual, el año 2023 mostró incrementos cada trimestre.

En el conjunto estatal, hay 3,06 millones de personas que trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar, un 19,4% más que un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados es del 13,6%, unos 2,6 puntos porcentuales por encima del dato más alto de la serie histórica: marzo de 2021.

Con todo, la brecha española con respecto a la Unión Europea se incrementó al cierre de 2023 con respecto a un año atrás, al estar 10,5 puntos por debajo. El dato gallego es aún más bajo, ya que la Comunidad solo supera en proporción de teletrabajo a Rumanía, Bulgaria, Grecia y Hungría.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña saca a licitación la obra de remodelación de la plaza de Ferrándiz, en Ferrol

La Diputación de A Coruña ha sacado a licitación, por un presupuesto de 605.926...

El PP de Santiago denuncia en Cervantes que «el sinhogarismo va a más» y el gobierno local le afea «falta de escrúpulos»

Los concejales del Partido Popular de Santiago Yolanda Otero y José Ramón de la...

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión al delegado del Gobierno y amparo a la valedora do Pobo

La plataforma por la mejora de la N-120 ha remitido sendas cartas al delegado...

A Coruña acoge el acto de lanzamiento del proyecto europeo Atlantic Bridges, ejemplo en la integración puerto-ciudad

La ciudad de A Coruña es esta semana el escenario del acto de lanzamiento...

MÁS NOTICIAS

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...

La Xunta destaca las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal para agilizar licencias

La Xunta ha destacado las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal...