InicioECONOMÍALos restaurantes Les Cols, A Tafona, Loreto y La Revelía, nuevos Soles...

Los restaurantes Les Cols, A Tafona, Loreto y La Revelía, nuevos Soles Sostenibles de la Guía Repsol

Publicada el


Los restaurantes Les Cols (Olot), A Tafona (Santiago de Compostela), Loreto (Jumilla) y La Revelía (Amorebieta) son los nuevos Soles Sostenibles de la Guía Repsol, galardones que premian las prácticas responsables del sector, según informa la guía gastronómica en un comunicado.

En concreto, con estos premios se destacan y reconocen a los restaurantes por contribuir a la implantación de sistemas que reduzcan el impacto ambiental con perspectivas dispares y desde territorios distintos, cuyo denominador común es el trabajo diario por la sostenibilidad.

«En Guía Repsol queríamos ir más allá. Abrirnos a valorar otros conceptos además de la técnica en la cocina, la coherencia en la bodega o la atención en sala. En este momento es esencial evaluar el compromiso con la transición energética y la economía circular. Controlar la gestión de la eficiencia energética y las materias primas y el tratamiento de residuos nos permite comprobar el grado de compromiso con el medio ambiente de cada uno de los restaurantes. Una responsabilidad que demandan los propios comensales y que genera beneficio para quien la asume», ha explicado el director general de cliente de Repsol, Valero Marín.

De esta forma, Les Cols, de la mano de Fina Puigdevall y Marina Puigvert, que se hicieron con los tres Soles Guía Repsol en 2020, ve reconocido su apuesta por reivindicar el entorno con este nuevo galardón.

También se ha llevado este premio A Tafona, que cuenta con dos Soles, de Lucía Freitas con el trabajo conjunto con instituciones universitarias en materia de sostenibilidad del restaurante gallego y su proyecto ‘Amas da Terra’. «Somos una inspiración las unas para las otras, nos damos ideas para poder crecer o solucionar problemas», ha explicado la cocinera gallega, que ha logrado reconocer el papel de la mujer a lo largo de toda la cadena alimentaria y la protección de técnicas ancestrales.

El plan ‘Verde Espera’ de Loreto, el proyecto gastronómico de Irene López en Jumilla que cuenta con un Sol Repsol, apuesta por convertir la materia prima no apta para la venta en grandes superficies en ingredientes útiles para la cocina y su restaurante.

Mientras que en la categoría de Recomendado por Guía Repsol, el restaurante premiado de esta edición se encuentra en Amorebieta (Vizcaya) con La Revelía de Fernando González que es respetuoso con el entorno desde su concepción, combinando la geotermia y las placas fotovoltaicas para tener energía.

De esta forma, los profesionales al frente de los cuatro restaurantes distinguidos con el Premio Sol Sostenible recibirán su galardón, diseñado por Luis Urculo, el próximo 4 de marzo en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena (Región de Murcia), durante la Gala de los Soles Guía Repsol 2024.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...