InicioCULTURAActuaciones y recitales protagonizarán en Santiago la sexta edición del festival que...

Actuaciones y recitales protagonizarán en Santiago la sexta edición del festival que conmemora el nacimiento de Rosalía

Publicada el


La sexta edición del Festival Rosalía, que se celebrará los días 23 y 24 de febrero en Santiago, conmemora el 187 aniversario del nacimiento de la escritora con un programa de actividades, de acceso libre y gratuito, de poesía, escena, música y artesanía que lleva por nombre ‘Un grande atrevemento’.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha presentado en rueda de prensa este viernes la nueva edición del festival y ha mostrado su ilusión por hacerlo por primera vez como regidora de la ciudad, después de haber promovido el nacimiento de esta iniciativa como diputada provincial en 2017.

Asimismo, Sanmartín ha destacado el título de la edición que, al igual que el inicio del prólogo de ‘Cantares Gallegos’ de Rosalía de Castro, habla de «atrevimiento» y ha incidido en «trasladar la idea de una Rosalía moderna, contemporánea y de la que beben muchísimas propuestas actuales».

Por su parte, la diputada provincial de Normalización Lingüística de la Diputación de A Coruña, Soledad Agra, ha explicado los objetivos fundamentales por los que continúan con el festival: «Poner en valor la diversidad y la calidad artística del gallego y promover la figura de Rosalía como escritora y poeta».

CARTEL DÍA 23

El programa empezará el 23 de febrero, viernes, a las 17,00 horas, con la apertura de una feria de productos con «marca Rosalía» en una nueva localización, la Praza de Mazarelos. Media hora más tarde empezará una sesión de cuentacuentos familiar, de la formación Trastenda dos Contos que se titula ‘Somos fíos, somos fontes, somos regatos pequenos’.

Asimismo, a las 19,00 se representará ‘Dúo vaguedades’, el espectáculo musical, audiovisual, de teatro y de humor de Isabel Risco y Fran Rei, en el que encarnarán a Rosalía y a Eduardo Pondal.

El cartel del viernes termina con ‘Indóciles’ que acerca al público a Luísa Villalta, autora que se homenajeará en las Letras Galegas de este año, de la mano de la cantante y compositora Mónica de Nut, la narradora oral Vero Rilo y la «resitadora» Nuria Vil.

CARTEL DÍA 24

El sábado abrirá con ‘Ópera Break’s’ a las 12,00, un espectáculo que mezcla canto lírico, break-dance, Beatbox e Dj en la misma función. La sesión vermú de las 13,30 estará dedicada al público familiar con el espectáculo ‘Cantamos con… Rosalía de Castro!’.

El grupo Quinquilláns ofrecerá a las 16,30 horas un pasacalles teatralizado por la ciudad que simulará un paseo de Rosalía por el casco histórico. A las 17,00 habrá una sesión de narración oral basada en Rosalía llamada ‘Contos nunha roda’ y, media hora después, un concurso abierto sobre la autora con recompensas para los ganadores.

Además, a las 18,30, la investigadora Pilar García Negro presentará su libro ‘Intenso e solidario Feminismo. Estudios Rosalianos’, en la compañía de la editora Mª Carme Pérez-Sanjulián.

Por último, a las 20,00 cuatro voces femeninas recitarán ‘O atrevemento da voz nos versos’ para, según el escritor y editor Antón Lopo, «mostrar al público el atrevimiento de las cinco mujeres». El grupo Loita Amada clausurará el festival con la presentación oficial de su nuevo trabajo discográfico ‘Rematou o simulacro’ a partir de las 21,15.

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...