InicioECONOMÍARural.- Planas dice que va a poner "deberes" a las comunidades por...

Rural.- Planas dice que va a poner «deberes» a las comunidades por los problemas del campo antes de ir a Bruselas

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que, además de dar su opinión en la reunión con las comunidades autónomas del próximo lunes, 19 de febrero, va a «aceptar y escuchar» las sugerencias que planteen de cara a lo que el Gobierno vaya a defender el 26 de febrero, en Bruselas.

«Vamos a hablar de esos temas –del campo–, voy a aceptar y a escuchar sus sugerencias de cara a que lo defendamos en Bruselas. También voy a dar mi opinión, les voy a poner deberes, porque tienen que hacerlos», ha destacado Planas en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

Respecto a la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) del día 26 de febrero, el titular del ramo ha subrayado que, además de ser una «gran oportunidad», le consta que la Comisión Europea (CE) está trabajando internamente en las propuestas y aportaciones de España.

«He enviado al presidente del Consejo, al ministro belga de agricultura, las aportaciones y propuestas de España, y también se las he enviado a la Comisión Europea. Estamos trabajando de forma positiva», ha afirmado Planas.

ASEGURA UN ACUERDO CON OTROS GOBIERNOS EUROPEOS

Planas ha subrayado que hay muchas medidas que dependen del diálogo con las comunidades autónomas, y otras con la negociación con Bruselas y con otros países europeos «porque afectan directamente también a la Política Agraria Común (PAC)».

Preguntado por si es «viable» pensar en un acuerdo a meses de las elecciones europeas, que se celebrarán del 6 al 9 de junio, Planas ha asegurado que «no solo es que es viable, sino que es necesario».

En este contexto, el titular de Agricultura ha afirmado que antes de ir a las urnas «va a haber cambios en el campo», acordados con otros gobiernos europeos, al tiempo que ha recordado que «hay tres niveles, en concreto, la Unión Europea (UE), el Gobierno de España y las comunidades autónomas».

Por su parte, Planas ha recordado las preocupaciones de los agricultores y ganaderos españoles, entre las que se encuentran los precios, la burocracia en el trámite de las ayudas y también las algunas importaciones, al tiempo que ha asegurado que desde el Gobierno «intentan darle una respuesta a todo eso», aunque ha afirmado que «no es sencillo, pero que cree que lo van a conseguir». «Soy optimista», ha afirmado.

AGENCIA DE CONTROL ALIMENTARIO

Planas anunció este jueves que el Gobierno creará una agencia estatal de información y control alimentario para reforzar la inspección de las infracciones a lo largo de la cadena alimentaria.

«Significa más medios, más seguimiento, más control, y evidentemente, pues, un esfuerzo para que nuestros agricultores y ganaderos ganen lo que se merecen», ha explicado el titular del ramo, quien también ha comentado que la Ley de la Cadena Alimentaria ha causado un efecto «positivo».

Finalmente, ha considerado que «el conjunto de la cadena en España funciona bien». «Mejor de lo que creemos», ha explicado Planas, considerando que «es un error colocar el dedo sobre un eslabón concreto», como el primario, la industria o la distribución, por ejemplo.

últimas noticias

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

MÁS NOTICIAS

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...