InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl CSIC incrementa su plantilla en Galicia con la incorporación de 15...

El CSIC incrementa su plantilla en Galicia con la incorporación de 15 investigadores funcionarios

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha incorporado a 15 personas en sus centros de Galicia, como personal funcionario de carrera por el sistema general de acceso libre, a las escalas de Personal Científico Titular e Investigador Científico de Organismos Públicos de Investigación.

Estas personas han tomado posesión de sus plazas en la Misión Biológica de Galicia (MBG), el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS-CSIC, XUGA), el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) y el Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

A la MBG, en Santiago y Pontevedra, se han incorporado Marta Francisco Candeira, doctora en Biología por la Universidade de Vigo; y Jose Manuel Miras Ávalos, doctor en Biología por la Universidade da Coruña.

En el IEGPS de Santiago ha tomado posesión de su puesto Patricia Martín Rodilla, doctora en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Valencia; mientras que otros cuatro investigadores lo han hecho en el IIM de Vigo: Patricia Pereiro González, doctora en Biología por la Universidade de Santiago de Compostela; Carlos Vilas Fernández, doctor en Matemáticas por la Universidade de Vigo; Alejandro Garrido Maestu, doctor en Biología por la Universidade de Vigo; y Jesús Manuel Pedreira Dubert, licenciado en Ciencias Físicas y que pasa a integrarse en el grupo Procesos Oceánicos en Cambio Global.

En el INCIPIT de Santiago, han entrado María Cruz Berrocal, doctora en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid; Antonio César González García, doctor en Astrofísica por la Universidad de Groninga; Jorge de Torres Rodríguez, doctor en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid; María Martín Seijo, doctora en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad por la Universidade de Santiago de Compostela; y José Cristóbal Carvajal López, doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Granada.

Finalmente, se han incorporado el Centro Oceanográfico de Vigo Marta Álvarez Ballesteros, doctora en Ciencias Marinas, Tecnología y Gestión; Lucía Solino Alonso, doctora en Biología por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona; y Jorge Hernández, doctor en Biología Marina y Acuicultura por la Universidade de Santiago de Compostela.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...