InicioSOCIEDADAgromuralla llama a bloquear los accesos de A Coruña este jueves para...

Agromuralla llama a bloquear los accesos de A Coruña este jueves para protestar ante la Delegación del Gobierno

Publicada el


Agromuralla hace un llamamiento a bloquear este jueves, 15 de febrero, los accesos de la ciudad de A Coruña en una jornada en la que convoca una manifestación que terminará ante la sede de la Delegación del Gobierno.

En un comunicado, el presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro, considera «insuficientes» los compromisos alcanzados por parte de los gobiernos de las distintas administraciones para hacer frente a «la situación de emergencia que vive todo el sector primario», por lo que llama a «mantener la presión» para que las reivindicaciones de los productores sean «escuchadas y atendidas».

Con esta movilización, con la que busca «mantener viva la llama de las protestas de las últimas semanas», Agromuralla se desmarca de las principales organizaciones agrarias de la cornisa cantábrica, las cuales han convocado tractoradas para el día 20, después de las elecciones gallegas –que se celebran el 18 de febrero–. De hecho, Agromuralla hace una invitación expresa a esas organizaciones agrarias a «participar» en esta manifestación que tendrá lugar en plena campaña y a tres días de los comicios.

En cambio, Agromuralla prevé cortar a los accesos a la ciudad herculina para digirse a pie, a partir de las 12,00 horas desde el Coliseum, hasta la Delegación del Gobierno, donde leerán un manifiesto con sus reivindicaciones: reducción de burocracia, reforma de la Política Agraria Común (PAC), modificación de normativas ambientales y precio justo en origen. La marcha discurrirá por las avenidas Alfonso Molina, Linares Rivas y Praza de Ourense.

La pasada semana, Agromuralla protagonizó una movilización con escasa afluencia en Lugo, en la cual unas decenas de agricultores y ganaderos se concentraron en el polígono industrial de As Gándaras.

CONTRA LA AGENDA 2030

Uno de los principales puntos en los que se centran las críticas de Agromuralla es en la Agenda 2030, «aprobada por el Gobierno español en sintonía con la estrategia de la Granja a la Mesa de la UE» y que «ahoga a la agricultura y la ganadería con imposiciones imposibles de cumplir, como la nueva normativa de deyecciones».

Así, José Luis Pérez acusa tanto a la Unión Europea como a los gobiernos de «condenar al medio rural a la desaparición». «Parece que el verdadero objetivo de la Agenda 2030 es que los productores locales cerremos antes del 2030 para abrir las fronteras a las importaciones a través de los tratados de libre comercio, ignorando el principio de preferencia comunitaria».

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...