InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl matemático José Rodríguez, que situó el km 0 de Galicia en...

El matemático José Rodríguez, que situó el km 0 de Galicia en Lalín, nombrado Científico del Año por la Academia

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (Ragc) ha elegido al matemático José Rodríguez como Científico Galego do Ano en el bicentenario de su fallecimiento, al que la institución ha descrito como «un científico en el sentido moderno del término y, para muchos, el primero de Galicia» que «luchaba de forma desinteresada por la ciencia».

Según ha trasladado la Academia a través de un comunicado, el acto central de homenaje tendrá lugar el 8 de octubre en el marco del Día de la Ciencia en Galicia, pero se programarán actividades para dar a conocer la figura del científico y sus contribuciones al conjunto de la sociedad durante todo el año.

José Rodríguez, natural de la parroquia lalinense de Santa María de Bermés, es conocido como ‘el matemático del Bermés’ o ‘Matemático Rodríguez’ y cuenta con una calle a su nombre y una escultura en Lalín por ser «uno de los científicos europeos más brillantes de su época», con aportaciones a las matemáticas, a la geometría, a la astronomía a la geografía y a la mineralogía.

Rodríguez fue docente en Astronomía en varias universidades europeas y en 1806 fue enviado a una expedición para medir el Meridiano de Dunkerque a Basilea, una medición «fundamental» para establecer el metro como unidad de medida de longitud, a partir del cual se conforma el actual sistema métrico decimal. Además, situó el kilómetro cero de Galicia en Lalín.

LA TEORÍA DE NEWTON

Más tarde, realizaría estudios en Londres sobre el meridiano de Greenwich para aclarar si la teoría de Newton sobre que la tierra era achatada por los polos era cierta, con los que demostró empíricamente que esta teoría era correcta con mayor exactitud que cualquier otro matemático de la época.

El científico se interesó también por la mineralogía y fue obsequiado con una de las únicas dos colecciones del mundo de 1.024 modelos cristalográficos, que hoy puede admirarse en el Museo de Historia Natural de Santiago.

Dada su relevancia científica a nivel mundial, el emperador ruso Alejandro II le ofreció la dirección del Observatorio Astronómico de San Petersburgo, lo que incidió a que lo nombraran director del Observatorio Astronómico de Madrid.

SU LABOR POLÍTICA

Además, la labor de José Rodríguez no fue solo científica, sino también política, pues se sumó a los liberales más progresistas y fue elegido diputado por Galicia en 1820.

Se declaró a favor de la división provincial gallega con la creación de una quinta provincia y promovió el conocimiento científico y el fomento de la industria, pero tuvo que exiliarse a Portugal con la restauración del absolutismo.

últimas noticias

Digital.- Los 11 spin-offs del programa ‘Ignicia’: nanosatélites o drones de vigilancia más eficientes

Miembros del programa de investigación 'Ignicia' han presentado los 11 spin-offs creados gracias a...

La Xunta somete a información pública la autorización ambiental de la planta de hidrógeno verde en Arteixo (A Coruña)

La Consellería de Economía e Industria publica en el Diario Oficial de Galicia (DOG)...

La Xunta lanza la 4ª convocatoria de ayudas para residencias artísticas en el Gaiás con 8.000 euros por proyecto

La Xunta de Galicia ha convocado, por cuarto año consecutivo, las ayudas al desarrollo...

El proyecto de Altri es el segundo con peor puntuación en el Perte por cuestiones como uso de combustibles fósiles

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) obtuvo la segunda peor puntuación...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Los 11 spin-offs del programa ‘Ignicia’: nanosatélites o drones de vigilancia más eficientes

Miembros del programa de investigación 'Ignicia' han presentado los 11 spin-offs creados gracias a...

La Xunta lanza la 4ª convocatoria de ayudas para residencias artísticas en el Gaiás con 8.000 euros por proyecto

La Xunta de Galicia ha convocado, por cuarto año consecutivo, las ayudas al desarrollo...

El BNG ve un «acuerdo tácito» entre el Ayuntamiento de A Coruña y Xunta para «desmantelar» el COF de Orillamar

Las concejalas del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña Avia Veira y Mercedes...