InicioPOLÍTICA18F.- CC.OO. pide a los partidos "compromiso político, valentía y justicia social"...

18F.- CC.OO. pide a los partidos «compromiso político, valentía y justicia social» y que «hablen de Galicia»

Publicada el


El sindicato CC.OO ha pedido a los partidos «compromiso político, valentía y justicia social», así como un posterior proceso de diálogo social «permanente» para tratar de buscar «consensos lo más plurales posibles».

«La calidad democrática depende de que se recupere el marco de participación institucional, el diálogo y la concertación social», ha destacado el sindicato en una declaración institucional.

La secretaria general de CC.OO Galicia, Amelia Pérez, les ha pedido a los candidatos que «hablen de Galicia y de las gallegas y de los gallegos». Además, también ha subrayado que Galicia se encuentra inmersa en «un proceso de cambios estructurales que es necesario abordar desde consensos amplios, con políticas valientes y que estén pensadas para mejorar la vida de la gente».

Sobre esto, la sindicalista ha advertido que los aspectos económicos «no pueden primar sobre los sociales». Así, ha identificado entre los principales retos para Galicia «el refuerzo de los servicios públicos, la búsqueda de más y mejor empleo, el apoyo al tejido productivo y el desafío que representa el cambio climático». «Es imprescindible hablar de las cuestiones que mejoren la vida de la gente y que hagan que Galicia siga avanzando y transformándose», ha expresado la secretaria general.

La declaración institucional del sindicato apuesta también por aprovechar el periodo 2024-2028 para elaborar un Plan Estratéxico de Galicia que coloque a la Comunidad «en la vanguardia de los cambios estructurales».

En este contexto, CC.OO. considera que el gobierno que salga de las urnas después del 18 de febrero debe «asumir políticas que corrijan el rumbo», sin que eso se vea interferido por «la política convulsa estatal» o la existencia de «diferentes colores políticos en las distintas administraciones».

En este sentido, el sindicato expone propuestas para cuestiones como el autogobierno, el financiamiento autonómico, la lengua y la cultura, los servicios públicos, el empleo de calidad, los sectores estratégicos de la economía gallega, la industria, el turismo, la movilidad y el cambio climático.

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- (AMP.) Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado los datos que confirman este...

Rural.- Rueda avanza que hará «propuestas de futuro» cuando comparezca en la Cámara y desearía que «tuviesen consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que en su comparecencia en...