InicioSOCIEDADEl Sindicato Labrego Galego denuncia listas de espera de "370 días de...

El Sindicato Labrego Galego denuncia listas de espera de «370 días de media» para tramitar ayudas a la dependencia

Publicada el


Representantes del Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas han denunciado este jueves en Lugo la «sangrante» situación en que se encuentran los servicios de dependencia en el medio rural, con listas de espera para la tramitación de las ayudas que superan los «370 días de media» y con un 30% de las personas solicitantes, han alertado, abandonando dichas listas «por fallecimiento».

«Somos la comunidad que menos solicitudes tenemos frente a las personas potencialmente dependientes, solo un 17%, y aún así tenemos una lista de espera de más de un año para que resuelvan los expedientes», ha manifestado al respecto la vocal del sindicato, Margarida Prieto, para acto seguido precisar que en el año 2021 «500 personas murieron en Galicia» a la espera de recibir atención y en 2022 «cerca de 400».

«La Xunta no está incrementando los presupuestos de ayuda a la dependencia, estamos muy por debajo de la media del Estado. Destinamos 4856 euros por persona dependiente de media por los más de 6000 del Estado español», ha ahondado Prieto, antes de acusar al Ejecutivo autonómico de «dedicarse a hacer propaganda y campañas publicitarias que no mejoran la vida de las personas dependientes ni de sus cuidadoras».

Asimismo, el Sindicato Labrego Galego ha denunciado que el Servizo de Atención aos Fogares (SAF), que presta atención a unas 26.000 personas en Galicia, se encuentra al borde del colapso: «Si no se incrementa la financiación va a ser imposible la gestión de un servicio esencial como es el sistema de dependencia».

«Exigimos al Gobierno que entre después de las elecciones que de una vez por todas se frene la privatización de los servicios de dependencia y se incrementen los presupuestos para ofrecer servicios y ayudas suficientes para las personas dependientes, las cuidadoras y las personas que vivimos en el medio rural», ha finalizado Margarida Prieto.

MAYOR «VULNERABILIDAD DE LAS MUJERES»

En la rueda de prensa celebrada este jueves en el Pazo de Feiras e Congresos de la capital lucense, el Sindicato Labrego Galego ha llamado también la atención sobre la situación de mayor «precariedad» y vulnerabilidad» en que se hallan las mujeres del medio rural en materia de ayudas por dependencia en comparación con los hombres.

«En nuestra comunidad, el 85% de las personas cuidadoras son mujeres, especialmente madres, y las ayudas que nos dan están basadas en las PAC y supeditadas a una dimensión de terreno y a una dimensión de granja. Percibimos alrededor de un 50% de lo que perciben nuestros compañeros hombres en cuanto a ayudas», ha explicado al respecto María Ferreiro, representante del sindicato, para después ilustrar que la pensión media que perciben las trabajadoras del sector es de «342 euros menos al mes» que la que reciben los hombres.

Henar Román Hernández ha sido la última ponente en intervenir en nombre del Sindicato y ha relatado, en primera persona, su experiencia como solicitante de ayudas por dependencia. «Yo tardé en algunos casos en recibir el servicio más de dos años. Mi padre acabó muriendo sin recibir el servicio y ahora llevo dos años esperando a recibir la ayuda aprobada para mi madre. La precariedad de los servicios de ayuda en el hogar es exagerada, la situación es lamentable y como mi caso, en el medio rural, hay un montón de casos», ha denunciado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Margarida Prieto: «Tenemos una lista de espera de 370 días para la ayuda a la dependencia»

Duración: 00:34

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=841003&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA3NTgwMDg3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.gdXSRuvRm8O6quiTNh4xSuhat1yfq9qgiuWm2hZ0aGw

———————

últimas noticias

Ocho detenidos y dos investigados en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a ocho personas e investigó a otras dos, por delitos...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

MÁS NOTICIAS

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...