InicioCULTURAFundaciones Rosalía y Xistral regalan 20.000 antologías de Rosalía entre todos los...

Fundaciones Rosalía y Xistral regalan 20.000 antologías de Rosalía entre todos los que compren un libro en gallego

Publicada el


La Fundación Rosalía y la Fundación Xistral regalarán 20.000 ejemplares de una selección de la obra de Rosalía de Castro entre todas las personas que compren un libro en gallego con motivo del Día de Rosalía.

El objetivo, explican, es triple: «celebrar a Rosalía, promover el libro en gallego y fidelizar lectores para mejorar la realidad del libro gallego».

El proyecto ha sido presentado este lunes en rueda de prensa junto a toda la programación del Día de Rosalía. En ella han partiipado el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira; el representante de la Fundación Xistral, Carlos Blanco; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el alcalde de Padrón, Anxo Arca; y los representantes de la Asociación de Gaiteiros, Gustavo Couto y Olimpio Xiráldez.

La iniciativa está organizada por la Fundación Rosalía y la Fundación Xistral, una nueva entidad que «nace con el objetivo de promocionar la lengua y la cultura gallegas y que, formada por actores importantes de la cadena de valor del libro gallego, inicia su actividad festejando a la autora más relevante de las letras gallegas».

Así, cada persona que compre un libro en gallego en las librerías gallegas del 6 de febrero hasta el 3 de marzo, llevará como regalo una selección de textos rosalianos titulada ‘Celebremos Rosalía’, realizada por Anxo Angueira y editada por Casa de Rosalía y Xistral.

En la actividad, apoyada por la Xunta de Galicia, colaboran la Federación de Librerías de Galicia, la Asociación Galega de Editoras, la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega y El Corte Inglés.

OTRAS ACTIVIDADES

La Fundación ha presentado también otras actividades y ha invitado a todo el país a celebrar el Día de Rosalía leyendo textos de la autora, haciendo un ‘Caldo de Gloria’ y uniéndose a la Alborada para Rosalía.

El acto central tendrá lugar, como siempre, a las 12 horas en el Hostal dos Reis Católicos. Habrá una lectura de poemas rosalianos y actuarán Os Carapaus, la cantante Faia y alumnos de la Escuela de Música de Santiago.

Antes, a las 11,00 horas, habrá Alborada con Os Carapaus y ofrenda floral en la plaza de Vigo, cerca de donde nació Rosalía en 1837.

Todo comenzará a las 10,00 horas en Padrón con la lectura de poemas del alumnado Instituto Camilo J. Cela de Padrón y del Macías O Namorado frente a la estatua de Rosalía.

Al Caldo de Gloria ya se han sumado muchos colegios y locales hosteleros de todo el país. Se repartirán más de 60.000 manteles de la iniciativa, esparcidos por toda la geografía gallega. Este año participarán además varios centros gallegos en el exterior, como los de Donostia, Castelló, Burgos, Alicante y Valencia.

Desde la Fundación el año pasado se repartieron 46.000 manteles de papel con el poema que inspiró esta iniciativa, ‘Miña casiña, meu lar’ en la que la poerta explica cómo hacer un caldo humilde «a partir de la épica de la supervivencia, diaria y doméstica, que protagoniza una mujer».

En esta séptima edición, volverá tras la pandemia el Caldo de Gloria a la Casa-Museo de la mano de Suso de O Dezaseis y Uxía, conocida pareja gastronómico-cultural, responsable del popular restaurante compostelano y cantora gallega, respectivamente.

Ellos ofrecerán su versión del caldo a los presentes (19,00 horas), junto con el ‘bolo do pote’ realizado por tres mujeres de Mazaricos (Esther, Angelita y Laura). En anteriores ediciones lo han elaborado cocineros como Óscar Vidal, Xoanqui Ameixeiras, Lucía Freitas, Pepe Solla, Chef Rivera o Benigno Campos, además de la escritora Ledicia Costas.

ALBORADA

A continuación, en el auditorio de la Casa-Museo tendrá lugar el concierto de la cantora Faia, miembro de The Vacas, en su proyecto en solitario que trabaja alrededor de la música de tradición oral, con la voz como herramienta esencial, la sonoridad del espacio y la escucha activa.

Por último, este año se volverá a celebrar el Día de Rosalía con una Alborada en colaboración con la Asociación de Gaiteiros e Gaiteiras Galegas.

Se trata de una pieza musical escrita por la propia poeta, por lo que hacen un llamamiento a todos los gaiteros gallegos, además de otros músicos, para «dar una alborada y saludar con alegría y esperanza» el día del nacimiento de la escritora.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...