InicioECONOMÍALos bomberos comarcales desconvocan la huelga tras más de 7 meses al...

Los bomberos comarcales desconvocan la huelga tras más de 7 meses al alcanzar acuerdo para negociar después del 18F

Publicada el


Los bomberos comarcales desconvocarán la huelga que mantienen desde hace más de siete meses –comenzó el 15 de junio de 2023– al haber llegado a un acuerdo con los representantes de administraciones –Xunta y diputaciones– que «marca unos mínimos» de negociación a celebrar después de las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de huelga, Ángel Moldes, ha valorado que se ha firmado este acuerdo de cara a la negociación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) y con un calendario para redactar un nuevo convenio colectivo después de los comicios gallegos.

Tras la firma de este acuerdo, en una reunión celebrada este jueves entre representantes de las administraciones y de los sindicatos en el Consello Galego de Relacións Laborais, se desconvoca la huelga, se constituye una comisión de seguimiento para controlar los avances y se establecen plazos con «mínimos de contratación y horarios que se van a incluir en el convenio que se van a negociar a partir del día 22».

Así, Moldes explica que «en la práctica no habrá mejora ninguna hasta que se firme convenio y RPT», por lo que por ahora se ha pactado desconvocar esta huelga para «no interferir en campaña electoral» con el fin de resolver el conflicto. «No es un acuerdo que tengamos nada tangible en las manos, pero por lo menos es un principio de entendimiento y unos mínimos», afirma.

Por su parte, la Diputación de Lugo señala, en un comunicado, que con este acuerdo se va a «continuar con la negociación para alcanzar mejoras laborales en los 24 centros de trabajo de toda Galicia».

El texto –firmado por representantes de Xunta, las cuatro diputaciones y sindicatos– prevé mejoras en las condiciones laborales tanto en refuerzo de efectivos como en salarios y horarios, entre otras cuestiones. Además, la Diputación de Lugo apunta que se creará una mesa de negociación para concretar la redacción de un nuevo convenio y de la nueva RPT.

A lo largo de estos meses los bomberos han protagonizado diversas protestas ante las sedes de las diputaciones y Xunta, incluida una acampada durante periodo navideño en la Praza do Obradoiro.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...