InicioSOCIEDADGalicia cierre enero con ocho muertes en accidentes de tráfico, tres más...

Galicia cierre enero con ocho muertes en accidentes de tráfico, tres más que hace un año

Publicada el


Galicia registró un total de ocho muertes en accidentes de tráfico en enero, tres más que las cinco que se produjeron en el mismo mes de 2023, según los datos publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT) este jueves.

El mes de enero de 2024 finalizó con 82 siniestros mortales resgistrados en las carreteras españolas en los que han perdido la vida un total de 93 personas, lo que representa 18 muertes más que en el mismo mes del año anterior.

Por comunidades autónomas, enero no presenta una pauta estable, la comunidad en la que más ha aumentado los fallecidos ha sido Andalucía con 10 fallecidos más, mientras que la Comunidad de Madrid es la que ha registrado un mayor descenso.

Han crecido el número de víctimas mortales en Andalucía (+10), Aragón (+2), Cantabria (+1), Castilla-La Mancha (+1), Castilla y León (+5), Galicia (+3), Murcia (+2), Navarra (+3) y País Vasco (+1). En el lado opuesto se hallan las regiones, donde ha descendido la siniestralidad: La Rioja (-2), Comunidad de Madrid (-3), Extremadura (-1), Cataluña (-2) y Canarias (-2). En el resto, el número de víctimas se ha mantenido estable (Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla).

Así lo ha dado a conocer este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha alertado del incremento de fallecidos en siniestros viales durante el mes de enero, «en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 1,25% respecto a enero del año anterior, registrándose 32,2 millones de movimientos de largo recorrido».

Fuentes de la DGT, consultadas por Europa Press, han afirmado que «es cierto que ha sido malo, pero también porque enero del año pasado fue muy bueno y siempre que un mes o un año es bueno, sabes que el mes o el año siguiente va a ser difícil superarlo».

«En un mismo mes ha habido tres días con 0 fallecidos, en cambio otros con 11 y 10 fallecidos. No hay un patrón que haya cambiado. Siguen falleciendo muchos motoristas y muchos de ellos sin estar implicado otro vehículo», han reflexionado las citadas fuentes.

En este sentido, el departamento que dirige Pere Navarro ha explicado que el comportamiento de la siniestralidad ha sido «muy diferente» dependiendo de la quincena. Así, en los primeros quince días del mes fallecieron 25 personas y dos días, el 6 y el 12 de enero, no se registró ninguna víctima mortal en carretera.

Tráfico ha destacado que esta situación «cambia por completo» durante la segunda quincena del mes, registrándose un día con 11 víctimas mortales, otro día con 10 y otros dos días con 7, cuando la media diaria de fallecidos en la primera quincena fue de 1,8.

En relación con los fallecidos por tipo de vía, los datos de Tráfico revelan que han aumentado tanto en autopistas y autovías (16 muertes en enero de 2023 frente a 23 del mes analizado), como en vías convencionales (59 muertes en enero de 2023 frente a 70 del mes analizado).

La DGT también ha puesto el foco en el incremento «significativo» del número de motoristas fallecidos, ya que 24 usuarios de moto han perdido la vida, lo que supone 10 más que en el mismo mes del año anterior. De las 24 víctimas mortales, 19 han fallecido en carreteras convencionales.

Asimismo, en el mes de enero de 2024 han crecido los fallecidos en turismo (46 frente a los 41 del año anterior), furgoneta (6 frente a 3), camión (5 frente a 4), autobús (1 frente a 0) y bicicleta (2 frente a 1). Solamente descienden los fallecidos peatones (5 frente a 8 del año pasado) y usuarios de ciclomotor (0 frente a 2).

En cuanto al tipo de siniestro vial, las cifras muestran un aumento de las colisiones laterales y frontolaterales con 15 fallecidos, 12 más que en el mismo mes del año anterior. Por contra, descienden los atropellos a peatón con 5 fallecidos, 4 menos que en enero de 2023.

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, Tráfico ha puntualizado que 17 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, 15 de ellos viajaban en turismo y no llevaban puesto el cinturón de seguridad y 2 motoristas no hacían uso del casco.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...