InicioPOLÍTICA18F.- Pontón pone Vigo como "ejemplo del potencial" para aplicar su plan...

18F.- Pontón pone Vigo como «ejemplo del potencial» para aplicar su plan de reindustrialización de Galicia

Publicada el


La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha situado este viernes a la ciudad de Vigo y su área como ejemplo del «potencial» de crecimiento de la economía gallega, para aplicar su anunciado plan de reindustrialización para Galicia, que pretende incrementar en 8 puntos el peso de la industria en el PIB y generar 12.000 nuevos empleos.

En declaraciones a los medios antes de participar en un almuerzo organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, Ana Pontón ha reiterado la «apuesta clara» del BNG por reindustrializar el país e impulsar «grandes transformaciones» en ese ámbito.

Por otra parte, ha reiterado su propuesta de impulsar un pacto gallego por la ciencia y la innovación, para dedicar a este ámbito el 3 % en el horizonte de 2030. «Tenemos que poner en marcha un gran acuerdo de país que implique a Xunta, universidades, y sectores económicos, para tener una economía más centrada en el conocimiento y no competir en precariedad», ha proclamado.

Según ha señalado, la ciudad de Vigo y su área son ejemplo del potencial de Galicia en ámbitos como la automoción, la construcción naval y la cadena mar-industria; y añadido que existen también otros sectores emergentes en los que la Comunidad puede tener capacidad de crecimiento industrial y tecnológico, como la bioeconomía, la Inteligencia Artificial o las cadenas de valor asociadas a materias primas, como el caso del sector forestal.

En el caso de la ciudad olívica, ha apostado por «acabar con la confrontación estéril» y apostar por una «cooperación útil». «Quiero ser una presidenta que trabaje por Vigo, que sea aliada de la ciudad, y que ponga en marcha grandes transformaciones que la industria necesita para competir», ha asegurado.

Así, ha defendido reclamar la conexión por AVE entre Vigo, Oporto y Lisboa «en tiempo y forma», mejorar la dotación de suelo industrial, apostar por infraestructuras para captar inversiones y seguir luchando por una AP-9 gallega y libre de peajes, porque la autopista, actualmente, «penaliza» el desarrollo económico de esta área.

últimas noticias

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...