InicioECONOMÍAFitur.- Santiago aboga en Fitur por un nuevo modelo de turismo "responsable"...

Fitur.- Santiago aboga en Fitur por un nuevo modelo de turismo «responsable» que respete la ciudad y a sus habitantes

Publicada el


Santiago de Compostela ha abogado en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), iniciada este miércoles en Ifema Madrid, por un nuevo modelo de turismo «responsable» y «sostenible» que cuide a la ciudad y sus habitantes, bajo el lema ‘Santiago de Compostela, patrimonio de la Humanidad: Tienes el derecho a disfrutarlo y la obligación de cuidarlo’.

La alcaldesa de la capital de Galicia, Goretti Sanmartín, que ha indicado que en 2023 la ciudad tuvo «datos históricos» de visitantes y que Santiago es «un destino maduro y consolidado» que va «mucho más allá del fenómeno Xacobeo». Pese a ello, ha asegurado que «es justo en este momento» en el que debe darse un «cambio de paradigma» en el modelo de turismo que visita la ciudad.

Sin mostrar «fotos bonitas» de Santiago ni elaborar una campaña con los principales atractivos turísticos, la máxima responsable del Ayuntamiento de Santiago ha afirmado en el stand de Galicia en Fitur que el objetivo de la ciudad «no es atraer a más y más personas», porque ya «se ha superado el más». Así, abogó por centrarse en buscar «el mejor» flujo de visitantes.

«Ante el turismo del selfie y la visita rápida, apostamos por el turismo de la curiosidad y la exploración», ha subrayado por su parte la concejala de Capital Cultural, Turismo, Educación y Memoria Histórica, Míriam Louzao, que ha recordado que «no hay turismo si no hay lugar atractivo para ser visitado» y que Santiago, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, depende de la calidad de vida de las personas que la habitan y cuidan todo el año.

En esa apuesta por un turismo más responsable, la regidora ha afirmado que Santiago tiene «mucho más que ofrecer», aparte de «la visita obligada» del Obradoiro y del centro histórico, con un modelo «sostenible en el tiempo, que apueste por la economía circular y en el que encajen armónicamente «los que la habitan, los visitantes y los que hacen el Camino».

DERECHO A DISFRUTARLO Y DEBER DE CUIDARLO

La estrategia que el Ayuntamiento de Santiago ha elaborado para promover un modelo de turismo sostenible parte de tres planes que se llevarán a cabo conjuntamente, según ha explicado la alcaldesa. La primera de ellas pasa por el diseño de propuestas turísticas orientadas a «diversificar la oferta», tanto estacional como geográficamente.

«Queremos que la gente que llegue a Santiago tenga la necesidad de ir más allá de la catedral y del centro histórico», ha insistido Sanmartín, que ha puesto como ejemplo el Banquete de Conxo, las fábricas de curtidos o los lavaderos de la ciudad. También ha apostado por que los turistas que visiten Santiago acudan a un concierto, a un congreso o alguna otra experiencia cultural.

El segundo de los enfoques es la apuesta por el turismo de «alto valor añadido», atrayendo a un segmento de público que exija un «mínimo de calidad» en su oferta turística, mientras que el tercero pasa por la elaboración de campañas publicitarias en origen y destino que promuevan el «turismo consciente».

Sobre esta última consideración, la alcaldesa y la concejala han puesto más énfasis, asegurando que «están tan convencidas» de la necesidad de fomentar un turismo consciente, que han acudido a Fitur sin promocionar imágenes de Santiago.

Lo han hecho bajo un diseño que muestra la ciudad dentro de una bola de cristal, dentro de un embalaje en el que se lee «frágil», para concienciar de la importancia de «transportar» el legado de una ciudad histórica como Santiago «en óptimas condiciones de conservación» para las siguientes generaciones.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...