InicioPOLÍTICA18F.- Marta Lois propone destinar un 25 % más a sanidad pública...

18F.- Marta Lois propone destinar un 25 % más a sanidad pública y descentralizar atención en Centros de Alta Resolución

Publicada el


La candidata de Sumar Galicia a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha propuesto este miércoles incrementar el presupuesto para sanidad pública en un 25 % y descentralizar la atención con la construcción de los llamados Centros de Alta Resolución, espacios intermedios entre los centros de salud y los grandes hospitales de referencia, que puedan atender las necesidades de los gallegos en los ámbitos sanitarios más demandados.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, antes de mantener en Vigo una reunión con representantes de la Plataforma SOS Sanidade Pública, en la que también ha participado el cabeza de lista por Pontevedra, Ramón Sarmiento.

Tras manifestar el apoyo de Sumar a la manifestación en defensa de la sanidad pública del próximo 4 de febrero, Marta Lois ha explicado que la propuesta de esta formación para la sanidad pública pasa por un incremento presupuestario del 25 %, para destinar más recursos a atender las necesidades de la población, «no para aumentar el gasto farmacéutico o para la gestión privada».

Por otra parte, ha planteado la necesidad de un «cambio de paradigma» en la atención sanitaria, y ha propuesto la construcción de Centros de Alta Resolución en Galicia. Se trataría de espacios intermedios entre los centros de Atención Primaria y los grandes hospitales de referencia, a donde los ciudadanos pudieran acudir para recibir atención en los ámbitos de salud más demandados, como unos «hospitales sin camas», pero con funciones en esos servicios sanitarios básicos.

Marta Lois también ha planteado la puesta en marcha de un plan «de impacto» integral para reducir las listas de espera y para garantizar la atención en 48 horas, o en 24 horas si se trata de una urgencia.

Finalmente, ha propuesto medidas para garantizar más médicos, pediatras, personal de enfermería y una apuesta más decidida por especialidades como la ginecología, tras denunciar que, excepto en casos de enfermedad grave o maternidad, las mujeres gallegas «no tienen derecho» a atención ginecológica adecuada.

Tanto Marta Lois como Ramón Sarmiento han incidido en que la situación de la sanidad pública gallega es resultado de años de «abandono» y «dejadez» por parte de la Xunta del PP. En el caso de Vigo, Sarmiento ha destacado que es la única área sanitaria que no cuenta con un hospital público de referencia, sino que parte de la población está asignada a un centro privado (Povisa) y el resto a un hospital (el Álvaro Cunqueiro) que es «propiedad de fondos de inversión».

SOS SANIDADE PÚBLICA

Por su parte, el portavoz de SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, ha señalado que la manifestación del 4 de febrero será una vía para que la población gallega muestre su desacuerdo y «frustración» por la gestión de la sanidad que hace la Xunta, centrada en el «desmantelamiento de la Atención Primaria». «Podemos decir sin exagerar que está en coma, la población tiene un serio problema para acceder a los médicos y médicas, y al personal de enfermería en los centros de salud», ha advertido.

Por otra parte, ha añadido que «otro problema gravísimo» son las listas de espera, «absolutamente maquilladas y falsificadas» por la administración autonómica.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Sumar propone un 25 % más para sanidad y descentralizar la atención en Centros de Alta Resolución

Duración: 00:29

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=835832&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA2MjY4MDMyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.MmDE-UXlJDk2Jog0ggQfQmtAL0ur5g2AoTMq9eU4oBI

———————

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre que transportaba más de 100 pastillas de anabolizantes y viagra en su coche

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado miércoles a un hombre, I.E.R.Q. de...

La Xunta aboga por aplicar la cogobernanza de la ley gallega del litoral como base para reformar la norma estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha abogado este viernes...

PP denuncia que el Gobierno central no tiene «ninguna previsión» para la electrificación de la línea FEVE Gijón-Ferrol

Los senadores del PP por Lugo José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

Casi la mitad de las denuncias por el nuevo canal telemático de la Guardia Civil son cargos fraudulentos con tarjetas

Casi la mitad de las 1.494 denuncias tramitadas por el nuevo canal telemático habilitado...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...

Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira piden liberalizar la AP9 tras la resolución de la Comisión Europea

Los ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, constituidos bajo...

PPdeG critica que Illa «venga a Galicia a dar lecciones» y hable del «cuponazo independentista» y de la lengua gallega

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente de la...