InicioECONOMÍALos viajeros alojados en hoteles gallegos crecieron un 6,3% en 2023 y...

Los viajeros alojados en hoteles gallegos crecieron un 6,3% en 2023 y rozaron los 4,7 millones

Publicada el


Casi 4,7 millones de viajeros se alojaron a lo largo de 2023 en los hoteles gallegos, que experimentaron un repunte en este índice del 6,3% con respecto a los datos del año anterior.

En concreto, según publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se alojaron en hoteles gallegos 4.987.989 viajeros, de los cuales 3.424.297 eran de origen nacional y 1.563.693 extranjeros. Los viajeros residentes en España experimentaron un crecimiento del 0,39% con respecto al año anterior, mientras que los extranjeros fueron un 21,9% más.

En cuanto a las pernoctaciones, realizaron 9.523.654, un 4,5% más que los datos de 2022. La estancia media fue de 1,91 días, la más larga la de la provincia de Pontevedra (2,18 días de media) y la más corta la de Lugo (1,66 días de media).

Por provincias, los hoteles de A Coruña fueron los que alojaron a un mayor número de viajeros, 2.468.233; seguidos de los de Pontevedra, por donde pasaron 1.614.118 usuarios. En los hoteles de Lugo se alojaron 699.461 personas a lo largo del año, y en los de Ourense fueron 349.426.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles subieron un 8,4% en 2023 en comparación con el año anterior, una cifra que marca el máximo histórico desde que hay registros.

En el conjunto del año, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 347,1 millones, que comparadas con los datos de 2019, fueron un 1,2% superiores.

Sólo en el mes de diciembre, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 17,9 millones, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a las realizadas en el mismo mes de 2022.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, aumentaron un 1,3% en 2023, situándose en 121,5 millones, mientras que las de los extranjeros sobrepasaron los 225 millones, un 12,6% más, en ambos casos son las cifras más elevadas de la serie del INE.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...