InicioECONOMÍAAumenta el esfuerzo que necesitan los hogares gallegos para alquilar y comprar...

Aumenta el esfuerzo que necesitan los hogares gallegos para alquilar y comprar vivienda en 2023

Publicada el


El esfuerzo que necesitan los hogares gallegos para alquilar o comprar vivienda aumentó a cierre de 2023 respecto a 2022 de forma generalizada en las cuatro provincias, según un estudio de Idealista.

Por provincias, en lo tocante a alquiler, los hogares de A Coruña necesitaron destinar un 24% de sus ingresos para el pago, cuando era un 22% el año anterior. En Pontevedra, aumenta del 22% en 2022 al 24% en 2023. En Ourense, 18% al 21%. Y en Lugo, del 18% al 20%.

Respecto a la compra, hay un incremento en A Coruña del 19% de los ingresos necesarios en 2022 al 25% en 2023. En Pontevedra, pasa del 18% al 22%. En Ourense, asciende del 14% al 17%. En Lugo, asciende del 13% al 16%.

Los hogares españoles necesitaron de media destinar un 33% de sus ingresos para pagar el alquiler en el último trimestre de 2023, una tasa que se incrementa en tres puntos respecto al año anterior, cuando estaba en el 30%.

También se incrementó la tasa de ingresos para hacer frente a la compra, que ya alcanza el 22%, cuatro puntos por encima del 18% a cierre de 2022.

«La falta de oferta y el consiguiente incremento de los precios es la causa de que el esfuerzo para alquilar haya alcanzado el máximo recomendado por los expertos con un incremento de tres puntos en el último año», expone Idealista.

A esto se une que «el encarecimiento de la financiación parece ser el responsable de que las familias que compran una vivienda hayan pasado de tener que destinar el 18% de sus ingresos en diciembre de 2022 al 22% actual».

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...