InicioECONOMÍALa Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe...

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe y el Ministerio de «más abandono»

Publicada el


La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha acusado a Adif, Renfe y al Ministerio de «más abandono, si cabe», en el año 2023, dado que el servicio ferroviario continúa sin un parque móvil de unidades estable en Ferrol; con apeaderos sin alumbrar; falta de información; y sin interventores, entre otras «necesidades inmediatas».

«Los talleres de Ferrol siguen sin contar con los medios suficientes para la reparación de todo tipo de averías y mantenimientos y no hablemos de unidades que pasan años paradas sin reparar», ha manifestado la plataforma en un comunicado en el que explican que los desplazamientos de las unidades móviles a Asturias o Cantabria provocan «retrasos» y «supresiones» de trenes.

El colectivo ha denunciado que más de una docena de apeaderos y sus alrededores carecen de alumbrado o solo disponen de él durante dos o tres horas. Asimismo, han revelado la falta de limpieza de los de O Barqueiro (A Coruña) o varios de A Mariña (Lugo), «que no invitan para nada a su uso».

Asimismo, la Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo propone mejoras en el servicio de información de horarios como una aplicación móvil en tiempo real y un teléfono de atención con información necesaria que se atienda en Galicia, puesto que al teléfono de atención de Asturias «no responde nadie en muchas ocasiones».

La falta de interventores en los apeaderos provoca, según la plataforma, «atrasos» y «castigan a las unidades mecánicamente». Además, ha manifestado que varias de las máquinas de billetes en los apeaderos no funcionaron «nunca» desde que se instalaron.

Igualmente, el colectivo destaca que las obras BAU Ferrol-Ortigueira, «que tanto se publicitaron», están «inutilizadas» mientras no se instalen marquesinas en las dos vías existentes.

TRANSFERENCIA DE LAS COMPETENCIAS

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha considerado «oportuna» la transferencia de estos servicios a la Xunta, dado que la gestión debe ser «próxima al servicio, y no de espaldas al mismo».

«Perder más tiempo solo ayuda al deterioro de una infraestructura que nos puede prestar un buen servicio, siempre que sea correctamente gestionada», ha reclamado el colectivo, el cual considera que en Europa existen servicios «de tipología muy parecida» y que se están potenciando y funcionando de forma «eficiente».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...