InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPélets.- El dispositivo de la Xunta recogió este lunes 20 kilos de...

Pélets.- El dispositivo de la Xunta recogió este lunes 20 kilos de pélets y 352 de otros plásticos

Publicada el


El dispositivo desplegado por la Xunta en las playas y en el mar para la recogida de pélets perdidos por el mercante Toconao en aguas portuguesas ha permitido recoger este lunes unos 20 kilos de pélets, el equivalente a cerca de un saco de este material, así como 352 kilos de otros plásticos presentes en la costa y que pueden depositarse en el contenedor amarillo.

En total, hasta el momento, el operativo de la administración autonómica ha recuperado 3.544 kilos de este material, lo que supone unos 142 sacos. Además, desde el 10 de enero también se retiraron de los arenales cerca de 11.200 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos.

Según ha informado el Ejecutivo gallego, desde el inicio del dispositivo los efectivos de la Xunta contabilizaron la recogida de otros 1.272 kilos de pélets fruto del trabajo de voluntarios, que entregaron a pie de playa las cantidades obtenidas al finalizar sus jornadas de trabajo, o de los sacos recuperados enteros o casi llenos por los ayuntamientos y que fueron retirados en los últimos días para su traslado a un punto de almacenaje.

Este martes trabajan en las playas gallegas alrededor de 300 efectivos repartidos por 28 arenales pertenecientes a 17 ayuntamientos. Mientras, por mar el Servizo de Gardacostas continúa haciendo un seguimiento de la situación manteniendo activos los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, cuatro embarcaciones de gran porte (el Sebastián de Ocampo, el Irmáns García Nodal, el Ría de Vigo y el Mar de Galicia), así como diez patrulleras de menores dimensiones. La Xunta también destaca que durante esta jornada el Gobierno central aporta dos aeronaves al operativo.

En una nota de prensa, la Consellería de Medio Ambiente subraya que los medios aéreos y marítimos pueden ver condicionada su actuación por las condiciones meteorológicas y por la necesidad de atender otras obligaciones, como el apoyo a los más de 4.000 buques pesqueros y alrededor de 1.300 barcos bateeiros de la comunidad, o salvamento o la vigilancia y control de la flota.

últimas noticias

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...