InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol asegura que están "al 25% de ocupación"...

El comité de Navantia Ferrol asegura que están «al 25% de ocupación» de su capacidad

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), ha asegurado que este astillero está actualmente «al 25% de ocupación de la capacidad» y que, pese a ellos, «tanto el PSOE como el Gobierno de la Xunta dicen que están saturados, que tienen muchísimo trabajo, tanto en Fene como en Ferrol».

Al respecto, avisó de que «no es cierto, ya que la realidad es que en obra nueva, a pesar del programa de las fragatas F-110, que es un gran programa y marcha perfectamente, de media están entrando unos 400 trabajadores de la industria auxiliar» y que. «históricamente, tuvieron picos de hasta 1.500 trabajadores de compañías», lo que le ha valido al representante de los operarios para asegura que «tenemos mucho margen para generar el empleo que se espera de esta empresa pública».

Dichas manifestaciones las ha realizado el representante de Movimento Alternativo Sindical (MAS) en la mañana de este lunes en una rueda de prensa ofrecida en la sede de CC OO y en donde ha estado acompañado de representantes de este comité, del de la antigua Astano y de la industria auxiliar.

En cuanto a reparaciones, Díaz ha destallado que ya dennciaron que los buques cada vez tienen más eslora, ahora rondan los 400 metros, una manga de entre 50 y 60 metros, y la realidad de que no nos cogen en el dique número 3, que es el que tenemos aquí.

De este modo, ha reclamado una actuación para esta infraestructura, ya que «en los últimos años, bien por ocupación de dicho dique o bien porque no entran este tipo de buques, dejamos ir 60 barcos para este negocio», detallado que el área de carenas es «un gran negocio, ya que el 80% de la facturación de reparación son salarios, mano de obra, y el 99% son empresas de la comarca, con todo lo que supone para el tejido industrial de la zona».

CLASE POLÍTICA

Ante esta situación, el presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol ha destallado que se abre ahora un período electoral y que por ello «vamos a exigir a la clase política que diga la verdad, que no nos vendan más humo, que los trabajadores estamos cansados de ello» y por ello sus reivindicaciones se basan en «carga de trabajo, inversiones para poder acometer esas obras que tenemos ahora en marcha, y poder optar a nuevos nichos de mercado», además de adecuar la plantilla, concretamente contar «con profesiones que se ajusten a esos nuevos negocios».

Así, desde la parte social han pedido «ampliar el programa de la F-110», que actualmente cuenta con cinco unidades, «un nuevo buque AOR, ya que sabemos que la Armada tiene intención de jubilar, ya que ha finalizado su vida útil el ‘Patiño’ y también un BAM».

Sobre un posible contrato con Australia, Díaz ha pedido al Gobierno central que «intensifique las acciones comerciales para conseguir ese contrato, que es realmente importante».

TURBINAS

Con respecto al área de Turbinas, el representante de Movimento Alternativo Sindical ha detallado que «hubo aquí un anuncio, un acuerdo con Repsol para poner en marcha electrolizadores con Repsol, pero no sabemos nada».

Así, reclaman «introducirse en el mercado del hidrógeno», ya que entienden que es algo que tiene futuro, ya que tenemos que diseñar productos para el plan de descarbonización de los buques» y que Turbinas «tiene que ser, como no podría ser de otra manera, el centro de excelencia de mecanizado».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...