InicioSUCESOSDesarticulado un grupo criminal que realizaba hurtos en entidades bancarias de distintas...

Desarticulado un grupo criminal que realizaba hurtos en entidades bancarias de distintas CCAA, entre ellas Galicia

Publicada el


La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en hurtos al descuido en entidades bancarias que presuntamente empleaba el mismo modus operandi en Navarra, Madrid, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana y Aragón. El robo en la Comunidad gallega tuvo lugar en Oroso (A Coruña) y ascendió a 10.000 euros, según han confirmado fuentes de este cuerpo de seguridad.

Tras una investigación de más de dos años llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Navarra, se ha desarticulado este grupo criminal conformado por cuatro personas: una mujer de 35 años y tres hombres de entre 34 y 52 años.

Dos de ellos utilizaban identidades falsas para la apertura de cuentas bancarias donde ingresaban el dinero sustraído en los hurtos, con el objetivo de blanquear el dinero sustraído.

Según han informado desde la Guardia Civil, se trataba de un grupo «muy activo». Su primer hurto consumado en la Comunidad foral lo llevaron a cabo en el año 2021 en una entidad bancaria de la Merindad de Estella, donde sustrajeron 22.150 euros. Además, habían intentado cometer dos hurtos más en otras sucursales de Navarra: una situada en la Merindad de Pamplona y otra en la de Tafalla.

Siempre empleaban el mismo modus operandi: accedían a la entidad bancaria y realizaban una vigilancia minuciosa de los empleados. Después, uno de ellos salía al cajero mientras otro de los integrantes continuaba con la vigilancia. Una vez en el cajero, sacaba una cartera y arrojaba billetes al suelo.

El miembro del grupo que realizaba la vigilancia daba aviso al empleado indicándole que había billetes en el suelo en el cajero para que abandonara su puesto de trabajo, momento en el cual otro de los miembros, en ocasiones el mismo que había ejecutado la parte del cajero, aprovechaba para sustraer el dinero en efectivo disponible en el cajón de la oficina.

Tras numerosas indagaciones, análisis de las imágenes de seguridad, toma de huellas y manifestaciones de los testigos, los investigadores lograron identificar a los miembros del grupo a los que se les investiga por tres delitos de hurto (dos de ellos en grado de tentativa), delito de pertenencia a grupo criminal, delito de blanqueo de capitales, y a dos de ellos por delito de falsedad documental.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...