InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPélets.- Rueda insiste en la búsqueda de sacos en el mar, frente...

Pélets.- Rueda insiste en la búsqueda de sacos en el mar, frente a la ayuda del Gobierno, que «no se tradujo en nada»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que mantiene su petición al Gobierno de España para centrar los recursos y esfuerzos en la busca de sacos de pélets en altamar, y evitar así la llegada a las costas, y ha lamentado que la oferta de ayuda del Ejecutivo central, tras activarse el nivel 2 de alerta, «no se tradujo en absolutamente nada».

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, el titular del Ejecutivo autonómico, tras una visita al faro de cabo Silleiro en Baiona (Pontevedra).

Rueda ha recordado que hace una semana que la Xunta activó el nivel 2 de alerta, después de «tanta insistencia del Gobierno central» y que, en estos días, lo que se ha visto han sido «idas y vueltas, petición de concreción de medios y casi tomarse a broma las peticiones de Galicia».

«Llevamos una semana pidiendo que nos echen una mano», ha incidido, y ha constatado que, una semana después, «el resultado es prácticamente nada» por parte del Gobierno. Al respecto, ha recordado que medios autonómicos y del propio sector pesquero han localizado en los últimos días 4 sacos de este material plástico en el mar, frente a las «excusas» del Ejecutivo central sobre la dificultad de hacer esa búsqueda.

Alfonso Rueda ha subrayado que solo esos 4 sacos rescatados del mar «son 6 millones de pélets». «Imagínense vertidos en la arena, tener que recogerlos una vez que estén mezclados en diferentes playas. Ésa es la diferencia de recoger 4 sacos si se busca, a tener que recoger 6 millones de pélets esparcidos por diferentes arenales», ha insistido.

LA OFERTA DE AYUDA «NO FUE SINCERA»

Por ello, el presidente del gobierno gallego ha repetido su petición de ayuda al Gobierno porque «los medios que tiene la Xunta» ya se están usando para buscar en el mar. «Y no pararemos de buscar, mientras haya alguna posibilidad de encontrar algo (…), después de decirnos que no se podía, en los últimos días encontramos esos 4 sacos», ha proclamado.

Rueda ha afirmado que lamenta «muchísimo» que la petición del Gobierno a la Xunta para concretar los medios que necesita y la oferta de ayuda «no fue sincera». «Porque si no, ya nos estarían echando una mano. Estarían trabajando con nosotros», ha apostillado.

En ese sentido, el presidente gallego ha criticado que el ofrecimiento del Ejecutivo se quedó en «mucha política y mucho oportunismo». «A día de hoy, lo lamento y espero que cambie porque necesitamos su ayuda, no se tradujo en absolutamente nada», ha remarcado, y ha recordado que las competencias en materia de contaminación en altamar son del Gobierno y la Xunta «hace todo lo que puede», y se encarga de la limpieza en las playas con el dispositivo de 300 personas y los voluntarios.

DAÑO «REPUTACIONAL»

Alfonso Rueda ha hecho estas manifestaciones tras un acto en el que se confirmó el inicio de las obras de rehabilitación de los dos faros de Cabo Silleiro, que se destinarán a uso hostelero y hotelero, y ha subrayado que esta iniciativa «llega en el mejor momento», cuando es necesario «hablar bien» de Galicia.

Así, el presidente de la Xunta ha lamentado, en referencia a la crisis de los pélets, que «algunos se empeñan» en «dar mala fama» a Galicia, usando la «demagogia» y «tirando piedras» contra su tejado. Frente a ello, ha defendido que la comunidad cuenta con unos «establecimientos turísticos fantásticos» y que «ahora es cuando hay que levantar la voz y que decirle a la gente que puede venir con toda tranquilidad».

Del mismo modo, ha apuntado, que la pesca y los productos del mar han sido «puestos en peligro reputacionalmente» estos días, por lo que ahora «es cuando hay que gritar y reivindicar con más fuerza que nunca» frente a quienes dicen «lo contrario». «Basta ya de bulos, de cosas que no son verdad, basta de hacer daño y vamos a reivindicar aquello de lo que estamos orgullosos», ha zanjado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Rueda insiste en la busca de pélets en el mar frente al Gobierno cuya ayuda «no se tradujo en nada»

Duración: 01:20

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=833190&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA1NTA1MDA3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.kVqR9nM4u3cMb-jp7RNa4KuYEtwvnSvzVzTJEXIWmDk

———————

últimas noticias

Turismo.- Rueda reivindica el papel de Galicia como «referente en calidad ambiental y turística»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este viernes en...

Galicia cuenta con más de 1.900 puntos de recarga para vehículos eléctricos

La infraestructura de recarga de acceso público en España ha aumentado un 3% en...

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Rueda reivindica el papel de Galicia como «referente en calidad ambiental y turística»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este viernes en...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...