InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAna Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en...

Ana Belén Cid gana el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología

Publicada el


La investigadora Ana Belén Cid Álvarez es la ganadora del V Premio Internacional Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología. El galardón reconoce el trabajo que realiza con su equipo de desarrollo de modelos predictivos para mejorar el pronóstico y optimizar las intervenciones quirúrgicas en la insuficiencia mitral severa, la patología valvular más común entre los mayores de 75 años

Este premio, que será entregado próximamente por el mecenas Ramiro Carregal, ha sido dado a conocer este lunes por el jurado del certamen que preside el doctor José Ramón González Juanatey. Cuenta con una dotación económica de 30.000 euros y galardón acreditativo.

Ana Belén Cid Álvarez es cardióloga en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) e investigadora principal del proyecto galardonado. Junto con ella forman parte del equipo Ramiro Trillo Nouche, Amparo Martínez Monzonís, Alfredo Redondo Diéguez, Ana García Campos, Inés Gómez Otero, Belén Álvarez Álvarez, Violeta González Salvado y Xabier Irazustra Olloquiegui. El trabajo lleva por título ‘Optimización de un programa contemporáneo de reparación valvular mitral percutánea: estudio de determinantes pronósticos y desarrollo de modelos anatómicos predictivos computacionales’.

Este grupo ha desarrollado técnicas de reparación valvular mitral percutánea, «cuya aplicación se ha incrementado significativamente en los últimos años», señalan los investigadores.

Dado que las nuevas generaciones de dispositivos para la reparación valvular mitral permiten acceder con seguridad a anatomías previamente excluidas de esta terapia, «se abre una oportunidad para aquellos con alto riesgo quirúrgico e insuficiencia mitral severa compleja, pero también supone un reto en la planificación del tratamiento y la selección de pacientes».

En este sentido, el grupo liderado por Ana Belén Cid ha llevado a cabo un estudio de pacientes con reparación valvular mitral integrando datos clínicos, bioquímicos y anatómicos con técnicas de imagen avanzada. El objetivo principal es desarrollar modelos predictivos computacionales para planificar y optimizar el procedimiento quirúrgico, al mismo tiempo que se evitan intervenciones innecesarias. Además, analizaron los resultados en el seguimiento en reducción de la insuficiencia mitral y remodelado ventricular.

«Con este trabajo también se pretende identificar los factores predictores de eventos y elaborar un modelo que permita seleccionar a aquellos pacientes que se beneficien de la terapia», señala el equipo compostelano. A pesar de no disponer de estudios de costes para procedimientos percutáneos de tratamiento de la insuficiencia mitral en este medio, en lo que respecta al impacto sociosanitario y económico «la identificación de marcadores no invasivos y la elaboración de un modelo predictivo permitirán optimizar los recursos asociados a este tratamiento, al refinar la selección de pacientes que realmente se beneficien del mismo», indica la investigadora galardonada, Ana Belén Cid Álvarez.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...