InicioPOLÍTICADíaz, sobre las competencias de migración a Cataluña: "No vamos a alimentar...

Díaz, sobre las competencias de migración a Cataluña: «No vamos a alimentar ninguna posición que genere desigualdades»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defiende que el Gobierno realizase «una negociación con la formación política», en referencia a Junts, que incluye la cesión de competencias de migración a Cataluña y que «ha permitido sacar adelante decretos». «Hay un marco legal en España y hay directivas también que son objeto de aplicación en nuestro país y para nosotros y nosotras el respeto de los derechos fundamentales es crucial», sostiene.

A preguntas de los medios antes de participar en un acto de UGT en Santiago, Díaz ha dicho que «no hay relativismo en la aplicación de los derechos fundamentales». «No vamos a alimentar ninguna posición que genere desigualdades en España, que genere políticas que se alejen a los planteamientos que está defendiendo el Gobierno de coalición», afirma.

Díaz defiende «el marco legislativo en España, las directivas que son fuente de derecho» y «el respeto absoluto a los derechos fundamentales sin ningún relativismo cultural en la aplicación de los mismos». «Por supuesto, con discursos que son absolutamente de inclusión y de defensa de las personas que tienen derechos», agrega.

«Los sindicatos llevan trabajando mucho tiempo y nosotros también, igual que el Ministerio de Inclusión, para que los derechos de 500.000 personas trabajadoras en nuestro país sean hoy personas que cuenten con todos los requisitos en nuestro país», remarca en la relación a la regularización de medio millón de migrantes. «Y esta es la política de inclusión del Gobierno de España», resalta.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...