InicioDestacadasEl IPC se queda en el 3,2% a cierre de 2023 en...

El IPC se queda en el 3,2% a cierre de 2023 en Galicia, con una subida del precio de los alimentos del 7,2%

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) se quedó en el 3,2% a cierre de 2023 en Galicia, con una subida del precio de los alimentos del 7,2%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el IPC se situó en la Comunidad una décima por encima de la media nacional, ya que en el total de España esta cifra fue del 3,1% en diciembre, con el precio de los alimentos disparándose en los últimos doce meses en un 7,3%.

En Galicia, las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 2,6% el año pasado, mientras que el vestido y el calzado hizo lo propio en un 1,2%. Los muebles y los artículos del hogar aumentaron su coste un 2,6%, así como la sanidad, que subió un 1,8%.

El transporte también incrementó su precio un 4,4%, así como las comunicaciones, que subieron un 3,1% y el ocio y la cultura, un 2,6%. La enseñanza (+2,8%), los restaurantes y hoteles (+6,2%) y otros bienes y servicios (+3,9%) también subieron de precio en 2023.

Solo el coste de la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles cayó un 6,5% el año pasado en Galicia.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC se mantuvo sin cambios en diciembre respecto al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a que el precio de los alimentos moderó su crecimiento casi dos puntos, hasta el 7,3%, y a que las bebidas alcohólicas y el tabaco suavizaron su avance interanual casi cuatro puntos, hasta el 3,7%.

Según los datos definitivos del IPC publicados este viernes por INE, con los que se confirman los avanzados a finales del mes pasado, la evolución del precio de los alimentos se debe al abaratamiento de las legumbres y hortalizas y a que los precios de la leche, huevos, queso, pan, cereales y carne subieron en diciembre de 2023 menos de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.

Por contra, el transporte elevó su tasa interanual casi cuatro puntos, hasta el 3,9%, como consecuencia de que el precio de los carburantes para vehículos personales no bajó tanto en diciembre de 2023 como en igual mes de 2022.

Con la moderación de su tasa interanual en diciembre hasta el 3,1%, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó siete décimas en diciembre, hasta el 3,8%, tasa siete décimas superior a la del IPC general y la más baja desde marzo de 2022, cuando se situó en el 3,4%.

En términos mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), el IPC no experimentó variación tras subir los precios de los paquetes turísticos y la electricidad y bajar los precios de los carburantes y del vestido y el calzado por la campaña de rebajas de invierno.

En el último mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, la misma que en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,0%.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...