InicioPOLÍTICALa Xunta acusa a la ministra de Sanidad de romper "20 años"...

La Xunta acusa a la ministra de Sanidad de romper «20 años» de cooperación con su «imposición» de las mascarillas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García de romper «20 años» de «funcionamiento coordinado, de cohesión y de cooperación» entre el Ministerio y las comunidades con su decisión «unilateral» e «imposición» sobre el uso de las mascarillas en los centros de salud.

En declaraciones remitidas a los medios tras conocerse la decisión de la ministra de plantear la obligatoriedad de las mascarillas en los centros de salud, el conselleiro de Sanidade ha criticado la medida por unilateral.

«Por supuesto, no nos oponemos al uso de las mascarillas. Es más, Galicia fue la primera comunidad autónoma que, en esta situación, apostó por el uso generalizado de las mascarillas en los centros sanitarios y los hizo a modo de recomendación», ha sostenido.

Con todo, ha afirmado que lo que sí «disgusta» al Gobierno gallego y a lo que se «opone» es a la «forma de proceder» del Ministerio. «Esta ministra, en apenas unas semanas, ha tirado por tierra el trabajo de muchos ministros de Sanidad y de muchas comunidades autónomas en un marco de consenso, de colaboración, de escucharse mutuamente y de cumplir la legalidad», ha argumentado.

Tras incidir en que se trata de una «decisión unilateral», ha señalado que la ministra «no ha hablado con ningún consejero». «Ha tomado una decisión unilateral, que más allá de la decisión propiamente dicha, es preocupante por la forma y el precedente», ha afirmado.

En esta línea, Comesaña ha trasladado que, en la reunión del pasado lunes, ni uno solo de los consejeros de sanidad presentes «se mostró a favor de la obligatoriedad de las mascarillas». Así, ha sostenido que aquellos que tomaron la decisión de hacerla obligatoria «se mostraron a favor de que lo fuera en sus comunidades y no en todo el Estado».

Además, ha señalado que en la reunión de la ponencia de alertas celebrada este miércoles «ha quedado claro que no estamos en una situación de riesgo para la salud pública». «No obstante y a pesar de eso, la ministra insiste porque probablemente ha llegado tarde a esta situación y quiere hacer que ver que está haciendo algo», ha apuntado.

últimas noticias

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno un grupo completo de la UPR de la Policía Nacional en Ourense

El Parlamento de Galicia ha votado por unanimidad una proposición no de ley para...

(AM)Raxoi aprueba el pago de las horas extraordinarias de bomberos y policías con la abstención de PP y no adscritas

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este viernes en un Pleno extraordinario el pago...

MÁS NOTICIAS

Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno un grupo completo de la UPR de la Policía Nacional en Ourense

El Parlamento de Galicia ha votado por unanimidad una proposición no de ley para...

PSdeG denuncia la «deriva sin control» de la política sanitaria de la Xunta y ve en Caamaño un factor de «inestabilidad»

El secretario de Sanidade y portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha...

El PSdeG «acata» pero «no comparte» el fallo contra el fiscal general: «No hay casi nadie que entienda esa resolución»

El portavoz de la ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha asegurado que corresponde "acatar"...