InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda se estabiliza en diciembre, pero aumenta un...

El precio de la vivienda se estabiliza en diciembre, pero aumenta un 3,7% en tasa interanual, según Tinsa

Publicada el


El precio medio de la vivienda nueva y usada cerró diciembre con un incremento del 3,7% en comparación al mismo mes del año anterior y un 0,1% más caro frente a noviembre, lo que confirma la tendencia hacia la estabilización de los precios residenciales, según el índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados de Tinsa.

De esta manera, el precio de la vivienda nueva y usada se ha revalorizado un 39,1% desde el mínimo registrado en agosto de 2015, tras la crisis financiera, lo que sitúa el valor en niveles de marzo de 2011, pero un 18,2% por debajo aún de los máximos alcanzados en diciembre de 2007.

«En diciembre ha continuado la desaceleración paulatina de los precios residenciales, consistente con el descenso gradual de la demanda que se observa desde finales de 2022, a medida que se comenzó a trasladar a la economía el impacto de la subida de los tipos de interés de referencia», ha asegurado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.

Con los datos definitivos de diciembre, la variación interanual en el cuarto trimestre del año queda en el 4%, una décima menos que el 4,1% provisional reflejado en la estadística de Mercados Locales que se publicó en los últimos días de 2023.

De esta manera, la variación mensual se ha situado entre el -0,1% y el +0,6% en todos los grupos analizados, en concreto, con el mínimo en las capitales y grandes ciudades, y el máximo en la costa mediterránea.

En términos interanuales, todos los grupos mantienen su tendencia a la desaceleración de precios, con la ‘costa mediterránea’ (+4,4%) y ‘áreas metropolitanas’ (+4,0%) situadas por encima del índice general.

Asimismo, las ‘islas’ se mantienen como el grupo que más se ha revalorizado en tasa interanual (+7,5%), mientras en el extremo opuesto se halla la categoría ‘resto de municipios’, que registra un aumento del 2,4% con respecto al mismo período de un año antes.

EL PRECIO EN LA COSTA MEDITERRÁNEA, EL QUE MÁS CAE DESDE EL ‘BOOM’

El valor medio en la ‘costa mediterránea’ acumula una caída del 28% respecto al punto álgido del ‘boom’ inmobiliario, seguido de cerca por ‘resto de municipios’ (-23,4%).

Por su parte, en las ‘capitales y grandes ciudades’ la brecha es solo del 14%, aunque es el grupo ‘islas’ es el que más se aproxima a sus niveles máximos, un 3,5% por debajo de esa referencia.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...