InicioDestacadasGalicia, sobre la obligatoriedad de mascarilla, advierte al Ministerio de Sanidad: "Nunca...

Galicia, sobre la obligatoriedad de mascarilla, advierte al Ministerio de Sanidad: «Nunca se impuso nada en el CISNS»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, lamenta que la ministra de Sanidad, Mónica García, pretenda hacer obligatoria la mascarilla en centros de salud y hospitales, después de no haber logrado un acuerdo al respecto este lunes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Nunca se impuso nada en el Consejo Interterritorial, ni siquiera en los momentos más duros de la pandemia», ha afeado el conselleiro, en una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press.

Comesaña ha recordado que la Xunta adoptó el pasado 29 de diciembre la recomendación general –que no obligatoriedad– de emplear la mascarilla en todos sus centros sanitarios y «otras comunidades autónomas lo fueron haciendo después». «En todo ese tiempo, el Ministerio de Sanidad estuvo desaparecido», ha criticado.

El conselleiro ha lamentado que «ningún técnico» del Gobierno central se pusiese en contacto con su departamento para conocer la situación y que el lunes llevase al CISNS la propuesta de hacer obligatorio el tapabocas sin «ni un solo informe técnico» y con un documento que se les entregó «a la media hora» de empezar la reunión.

Comesaña cree que es una medida efectiva pero que «llega tarde» y de manera «improvisada, para decir que se hizo algo», por lo que ha censurado que ahora se vaya a imponer desde el propio CISNS: «Nunca tal cosa se dio».

En este sentido, ha afeado a la ministra Mónica García que emplee este órgano «de coordinación» igual que «utiliza Twitter» y que acudiese a él después de avanzar los asuntos trasladados en una entrevista previa. «No se puede trabajar así», ha apostillado.

Otra de las principales medidas abordadas el lunes en el CISNS fue la posibilidad de que los trabajadores se cojan ‘autobajas’ para descargar de estos trámites al centro de salud. Precisamente, «en Galicia llevamos mucho tiempo apostando por quitar burocracia en Atención Primaria», ha destacado Comesaña.

Con todo, el titular de Sanidade ha lamentado que esta cuestión no estuviese en la orden del día del Consejo Interterritorial, sino que se enteraron «unas horas antes» a través de una entrevista a la ministra.

La Xunta «no está en contra» de la medida, pero la ve todavía «inmadura», puesto que todavía no se ha abordado ni con la Seguridad Social ni con el Ministerio de Trabajo.

GALICIA, «SI NO EN EL PICO», ESTÁ PRÓXIMA

Sobre la situación actual de la gripe en Galicia, el conselleiro ha reiterado que «si no en el pico» de infecciones, la Comunidad está «en una zona de meseta» muy próximo a él.

Aunque la positividad de las pruebas, los pacientes ingresados y los casos de gripe siguen a la baja estos días, Comesaña ha advertido que todavía falta por ver «el impacto» de las reuniones familiares propias del Día de Reyes.

De hecho, ha recordado que «una de las peores semanas» en urgencias y en puntos de atención continuada (PAC) es la semana inmediatamente posterior a Navidad.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...