InicioPOLÍTICA18F.-El BNG promete en As Pontes (A Coruña) la creación de una...

18F.-El BNG promete en As Pontes (A Coruña) la creación de una empresa pública de energía y una tarifa eléctrica gallega

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha prometido que si alcanza el Gobierno gallego tras las elecciones del 18 de febrero pondrá en marcha la creación de una compañía eléctrica «100 % pública» y de una tarifa para los residentes en Galicia, así como un cambio en el actual modelo eólico.

Lo ha dicho en el marco de un encunetro desarrollado este lunes en la parroquia de Espiñaredo, en As Pontes (A Coruña), donde, con la central térmica de fondo, la nacionalista ha incidido en la importancia de «poner al servicio de la sociedad gallega su riqueza energética, democratizar la energía y poner en marcha un desarrollo que también preserve la riqueza natural que tiene nuestro país».

Para alcanzar este objetivo, Pontón se ha comprometido a impulsar una empresa pública «pilotada por la Xunta, pero que también permita la participación de las entidades locales».

Se trata, según la líder nacionalista, de un sistema que tienen otros países del entorno como Francia o Suecia que, dice, permite que «la riqueza eléctrica del país se ponga al servicio de la sociedad».

TARIFA GALLEGA

Acompañada de diferentes responsables del BNG a nivel local y autonómico, Pontón también ha trasladado en la necesidad de «la creación de una tarifa eléctrica gallega para que las personas que viven en el país tengan una tarifa más baja».

«En Galicia exportamos una parte de la energía eléctrica que producimos y creemos que es lógico que el coste ambiental y social que soportamos por la creación de esta energía también tenga su repercusión en el país», ha subrayado, antes de sentenciar que estas medidas permitirán «abaratar la factura de la luz a las familias y a las empresas que tienen su sede en Galicia y que desarrollan aquí sus actividades».

Otro de los puntos que ha propuesto la nacionalista ha sido la necesidad de que Galicia cuente con «un nuevo modelo energético» vinculado a los «nuevos aprovechamientos energéticos en Galicia».

«En este momento tenemos un ‘boom’ eólico depredador al servicio de las grandes energéticas, que no tiene en cuenta criterios ambientales, y que además no respeta a la gente del medio rural», ha aseverado.

De esta manera, ha abogado por «una planificación y un cambio de modelo eólico» en el que su explotación «esté sujeta a concesiones» limitadas en el tiempo a semejanza de lo que ocurre con las hidráulicas.

También ha apelado que ese sistema concesional condicione el desarrollo de nuevos parques eólicos a que las empresas tengan su sede en Galicia y que paguen aquí sus impuestos.

Por último, en el caso de As Pontes, ha propuesto la creación de «un centro de I+D+i vinculado con el almacenamiento de la energía», ya que, a su entender, la localidad pontesa tiene «el capital y el conocimiento necesario como para ser la sede de ese centro de investigación».

últimas noticias

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...

Pedro Blanco da la bienvenida en Cedeira (A Coruña) a 114 agentes en prácticas con los que contará la Guardia Civil

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha dado la bienvenida este martes...

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...