InicioDEPORTESEl Calendario del Libro y la Lectura de la Xunta suma el...

El Calendario del Libro y la Lectura de la Xunta suma el Día de la biblioteca móvil y homenajea a Torrente Ballester

Publicada el


La Xunta ha incorporado a su Calendario del Libro y de la Lectura de este 2024 el Día de la biblioteca móvil y una fecha de homenaje al escritor Gonzalo Torrente Ballester.

Según ha trasladado el Ejecutivo gallego a través de un comunicado, el nuevo calendario conmemora, el día 27 de enero, los 25 años del fallecimiento de Torrente Ballester, para «dar relevancia a una figura destacada de la cultura en Galicia», y el Día de la bibliotecamóvil, el 28 de enero, tras el éxito de ‘A furgoteca’, un servicio puesto en marcha por el Gobierno autonómico en el rural gallego en 2023, que «recorre las provincias de Lugo y Ourense para trasladar la cultura a todas partes».

Así, el calendario de 2024 cuenta con 32 citas para impulsar actividades alrededor de las principales fechas relacionadas con la lectura, una iniciativa enmarcada en la Lei do libro e da lectura de Galicia, que establece la elaboración de este calendario para el «fomento de la lectura y la normalización de la presencia de los libros en todos los sectores de la sociedad».

También se ha actualizado el Día de la Ilustración, que rinde homenaje a Chichi Campos, el de las Artes Galegas con Francisco Asorey y el Día de las Letras Galegas, que homenajeará a Luisa Villalta.

PROGRAMACIÓN

El mes de enero se celebrarán las primeras citas en bibliotecas gallegas con el homenaje a Torrente Ballester y a Chichi Campos, entre otras actividades. En febrero, se celebrará el aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro y el Día de la lengua materna, y en marzo el Día del cómic y de la poesía, entre otros.

En abril destaca el Día del libro; en mayo, mes en el que se conmemoran las Letras Galegas, también se celebrará el Día de la libertad de prensa, de los museos y de la diversidad cultural; y en junio se recordará la importancia de los archivos.

Ya en verano, las acciones conmemorativas girarán alrededor del libro electrónico, en julio, y la alfabetización, en septiembre, entre otras fechas.

Llegado otoño, se llevará a cabo el Día de las escritoras y de las bibliotecas, ambos en octubre y el mes de noviembre estará cargado de actividades, con la celebración del Mes de la ciencia en gallego en la bibliotecas, el Día de la lectura y el Día de las librerías, entre otros. El calendario se cerrará el 17 de diciembre con el día de la edición y el aniversario del nacimiento de Ánxel Casal.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aportará más de medio millón de euros para la renovación del campo de fútbol de A Ribela en Sarria (Lugo)

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se ha reunido con el...

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento defiende que Vigo debe ser sede del Mundial tras la renuncia de Málaga

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento de Vigo al despacho Montero Aramburu &...

Abel Caballero da por sentado que «Vigo es sede del Mundial» tras la renuncia de Málaga

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dado por sentado que la ciudad "es...