InicioSOCIEDADUn estudio elaborado en colaboración con la USC revela que la calidad...

Un estudio elaborado en colaboración con la USC revela que la calidad del aire en Santiago está en los límites de la OMS

Publicada el


Un estudio elaborado por la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici), en colaboración con la Asociación Cívica Composcleta y la Universidad de Santiago de Compostela (USC), revela que la calidad del aire en la capital gallega está en el límite de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según este documento, titulado ‘Cycling with Clean Air’, más del 50% de las medidas de la calidad del aire en las calles de Santiago superan la recomendación para el número de partículas en aire de diámetro inferior a 2,5 micras.

El trabajo se basa en dos años de medición de la calidad del aire en 18 ciudades, en los que se constataron avances y desafíos en el aire urbano en España y la necesidad de abordar este problema. Sus resultados indican que la calidad del aire en 16 de las 18 ciudades españoles no cumple con las recomendaciones.

Inicialmente, el estudio se elaboró en 14 ciudades en 2022: Vigo, Madrid, Barcelona, Valencia, Lorca, Málaga, Alicante, Valladolid, Gijón, Terrassa, Cartagena, Burgos, Albacete y Valencia. Además, en 2023 se incorporaron al proyecto cuatro más: A Coruña, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria y Vitoria.

Al comparar los resultados obtenidos con las recomendaciones de la OMS, se constató que en solo 8 de las 18 ciudades se cumplen en la mitad de las mediciones realizadas, lo que presenta una «serie preocupación en términos de salud pública».

En el caso de Santiago, se encontró que las recomendaciones se cumplen «muy cerca del límite», con un 43,7% de las mediciones con el riesgo de incumplir la nueva directiva de calidad del aire, lo que para Composcleta indica que «la salud de la ciudadanía en Santiago está en juego», según recoge la USC en una nota de prensa.

Entre las recomendaciones del informe se encuentran priorizar el uso de medios de transporte sostenibles, fomentando la movilidad activa y colectiva, dar información sobre la calidad del aire a la ciudadanía o garantizar la seguridad legal de los usuarios de bicicletas como medio de transporte, entre otras.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...