InicioPOLÍTICA18F.- Los diputados del Parlamento de Galicia que cesan con la disolución...

18F.- Los diputados del Parlamento de Galicia que cesan con la disolución de la Cámara no cobrarán indemnización

Publicada el


Los diputados del Parlamento de Galicia que cesan de su escaño con la disolución de la Cámara, oficializada este martes, y que no formarán parte de la Diputación Permanente –ni como titulares, ni como suplentes– no cobrarán ninguna indemnización compensatoria, a diferencia de lo ocurrido en 2020.

Así lo ha acordado la Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento en una reunión celebrada este miércoles, después de que el martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicase el decreto del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que disuelve el Legislativo autonómico y que convoca las elecciones para el próximo 18 de febrero.

El órgano que continuará con la actividad parlamentaria hasta el inicio de la XII Legislatura ha decidido prescindir de estas indemnizaciones que, si bien se habían suprimido en el año 2012 en un contexto de crisis económica –entonces, Pilar Rojo estaba en la Presidencia–, en 2020 se habían recuperado con la disolución de la Cámara para convocar elecciones que, inicialmente, se iban a celebrar el 5 de abril –se pospusieron al 12 de julio por la pandemia de covid–.

Aquel año, la Diputación Permanente había acordado pagar a los diputados que cesaban un salario base de 2.067,13 euros hasta el día en que se celebrarían los comicios, para así mantener sus cotizaciones.

En esta ocasión, al finalizar la XI Legislatura con la convocatoria anunciada la semana pasada por Rueda, el Parlamento no abonará la indemnización y simplemente pagará las cuotas de cotización hasta el 31 de diciembre de 2023, como máximo.

El objetivo será «posibilitar su reincorporación a su puesto público o a su actividad laboral o profesional». No obstante, en todo caso, solo se cotizará «hasta el día anterior al indicado» por cada una de sus señorías como fecha efectiva de dicha reincorporación, tal y como explica el Parlamento en un comunicado.

Además, los diputados que no forman parte de la Diputación Permanente podrán o bien adquirir los ordenadores portátiles que utilizaban, o bien devolverlos a la Cámara.

En el caso de los móviles, no tendrán que entregarlos al considerarse que, por su antigüedad, «carecen de valor en el mercado», y porque se garantiza así la protección de los datos de carácter personal que pueden incluirse en ellos.

COMPOSICIÓN

La Diputación Permanente también ha abordado este miércoles su composición. En concreto, formarán parte de ella el presidente, Miguel Santalices (PP), y las vicepresidentas primera y segunda, Elena Candia (PP) y Montse Prado (BNG), respectivamente.

Aparte de los tres ya mencionados, el PP contará con 11 diputados titulares –entre los cuales figuran Alfonso Rueda y su vicepresidente primero, Diego Calvo– y 12 suplentes; el BNG tendrá cinco titulares –entre ellos, su líder, Ana Pontón– y seis suplentes; y el PSdeG cuatro titulares –entre ellos, su portavoz parlamentario, Luis Álvarez– y otros tantos suplentes.

Asimismo, la Mesa de la Diputación Permanente ha declarado caducados todos los asuntos pendientes de examen y resolución por parte de la Cámara gallega, a excepción de algunos como una proposición de ley de iniciativa popular para la protección de las actividades pesqueras y documentos del Consello de Contas correspondientes al ejercicio 2022, entre otros.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...