InicioSOCIEDADMás de 4.400 trenes circularán en esta operación salida de Navidad por...

Más de 4.400 trenes circularán en esta operación salida de Navidad por las vías españolas

Publicada el


Unos 4.400 trenes de alta velocidad, media y larga distancia, de todas las empresas ferroviarias que operan en España, circularán por la red ferroviaria durante este fin de semana de operación salida de vacaciones de Navidad, desde este viernes hasta el lunes día 25.

La estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes tiene programada la salida y llegada de casi 1.000 trenes durante estos cuatro días (257 trenes este viernes), que se suman a los 690 que parten o tienen destino en Chamartín Clara Campoamor (183 trenes este viernes).

Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, defiende que en esta operación salida de Navidad los viajeros cuentan con una mayor oferta de servicios y circulaciones y a precios más competitivos, gracias al proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros.

Así, los ciudadanos ya pueden elegir entre cuatro marcas de tres empresas ferroviarias (Renfe -AVE y Avlo-, Ouigo e Iryo) para viajar en alta velocidad a seis destinos: Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Albacete, Valencia y Alicante; entre tres para trayectos a Sevilla, Málaga, Antequera, Cuenca y Córdoba, y entre dos para viajar a Murcia, Girona, Figueres o Villena.

La extensión de la red de alta velocidad, que tras llegar recientemente a Asturias ya supera los 4.000 kilómetros, y la liberalización están impulsando el continuo crecimiento del transporte en ferrocarril, que es el medio más sostenible.

Así, entre enero y noviembre de este año, el tráfico ferroviario de alta velocidad y larga distancia se disparó un 38,2% frente al mismo período de 2022. Por ejes ferroviarios, destaca el crecimiento del 71,5% registrado en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante, seguido de Madrid-Barcelona (40,8%), Madrid-Andalucía (23,3%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (12,1%).

Adif también recuerda que los viajeros con discapacidad o movilidad reducida que viajen en tren de alta velocidad, larga o media distancia, de cualquiera de las empresas ferroviarias que operan en la red ferroviaria española, pueden solicitar Adif Acerca, el servicio de asistencia que facilita el tránsito por las estaciones y la subida y bajada del tren.

Más de 600 asistentes de movilidad, en 145 estaciones, prestan este servicio, que se puede solicitar a través de los canales de venta de las empresas ferroviarias y presencialmente en 70 estaciones.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...