InicioECONOMÍAAdif lanza el concurso para la gestión de aparcamientos en 55 estaciones...

Adif lanza el concurso para la gestión de aparcamientos en 55 estaciones de tren por 246 millones de euros

Publicada el


Adif y Adif Alta Velocidad han lanzado el proceso para la gestión en régimen de arrendamiento de aparcamiento en un total de 55 estaciones de viajeros de tren, con un total de 22.000 plazas y un presupuesto de 246 millones de euros para 10 años, prorrogable a 5 más.

La licitación abarca 23 instalaciones de Adif (estaciones con vías convencionales) y 32 de Adif AV (de alta velocidad), incluyendo la incorporación de seis nuevas estaciones a lo anteriormente planificado: Zamora, Cáceres, Plasencia, Figueres, Huelva y Virgen del Rocío (Sevilla).

El contrato establece que la empresa encargada de este servicio realizará un plan de inversión por un importe mínimo de 36,3 millones de euros, la mitad de ellos en los primeros 18 meses del contrato.

El adjudicatario explotará los aparcamientos haciéndose cargo de su gestión, cobro y control, así como del mantenimiento y la limpieza de sus espacios, elementos e instalaciones.

La estructura de rentas que plantea el concurso conlleva la participación de Adif y Adif AV en los resultados del negocio, garantizando un equilibrio en el reparto de ingresos entre arrendador y arrendatario.

La renta fija que abonará el adjudicatario es de 42,3 millones de euros. En caso de prórroga, la operadora del servicio abonará 21,2 millones de euros para ese período.

La empresa explotadora del servicio abonará además una renta variable, equivalente a un porcentaje mínimo del 25% de sus ingresos en el primer año, que se incrementará en un punto porcentual cada año de contrato.

En todo caso, el arrendatario deberá abonar a Adif y Adif AV por este concepto un importe mínimo garantizado cada año de contrato que, en los diez años de vigencia, asciende a 106,5 millones de euros. En caso de prórroga, la renta mínima garantizada para ese período alcanzará los 76,2 millones de euros.

Las estaciones de la red convencional objeto de este contrato, por Comunidades, será: Andalucía, en Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Jaén, Ronda, Sevilla Plaza de Armas y Virgen del Rocío (Sevilla); Cantabria, en Santander; Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Castilla y León, en Salamanca; Cataluña, en Barcelona Clot y Figueres; Madrid, en Villalba; Comunidad Valenciana, en Valencia Nord y Xátiva; Extremadura, en Mérida y Plasencia; Galicia, en Ferrol y Vigo Guixar; País Vasco, en Bilbao Abando Indalecio Prieto e Irún; y La Rioja, en Logroño.

Respecto a las estaciones de alta velocidad: Andalucía, en Antequera Santa Ana, Córdoba, Granada, Málaga María Zambrano, Puente Genil-Herrera y Sevilla Santa Justa; Aragón: Zaragoza Delicias; Castilla-La Mancha: en Albacete Los Llanos, Ciudad Real, Cuenca Fernando Zóbel, Puertollano y Toledo; Castilla y León, en León, Segovia Guiomar, Valladolid Campo Grande y Zamora; Cataluña: Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Figueres Vilafant, Girona y Lleida; Comunidad de Madrid, en Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes; Comunidad Valenciana: Alicante, Requena Utiel, Valencia Joaquín Sorolla y Villena AV; Extremadura, en Cáceres; Galicia, en Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela; y Región de Murcia, en Murcia.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...