InicioECONOMÍAAdif lanza el concurso para la gestión de aparcamientos en 55 estaciones...

Adif lanza el concurso para la gestión de aparcamientos en 55 estaciones de tren por 246 millones de euros

Publicada el


Adif y Adif Alta Velocidad han lanzado el proceso para la gestión en régimen de arrendamiento de aparcamiento en un total de 55 estaciones de viajeros de tren, con un total de 22.000 plazas y un presupuesto de 246 millones de euros para 10 años, prorrogable a 5 más.

La licitación abarca 23 instalaciones de Adif (estaciones con vías convencionales) y 32 de Adif AV (de alta velocidad), incluyendo la incorporación de seis nuevas estaciones a lo anteriormente planificado: Zamora, Cáceres, Plasencia, Figueres, Huelva y Virgen del Rocío (Sevilla).

El contrato establece que la empresa encargada de este servicio realizará un plan de inversión por un importe mínimo de 36,3 millones de euros, la mitad de ellos en los primeros 18 meses del contrato.

El adjudicatario explotará los aparcamientos haciéndose cargo de su gestión, cobro y control, así como del mantenimiento y la limpieza de sus espacios, elementos e instalaciones.

La estructura de rentas que plantea el concurso conlleva la participación de Adif y Adif AV en los resultados del negocio, garantizando un equilibrio en el reparto de ingresos entre arrendador y arrendatario.

La renta fija que abonará el adjudicatario es de 42,3 millones de euros. En caso de prórroga, la operadora del servicio abonará 21,2 millones de euros para ese período.

La empresa explotadora del servicio abonará además una renta variable, equivalente a un porcentaje mínimo del 25% de sus ingresos en el primer año, que se incrementará en un punto porcentual cada año de contrato.

En todo caso, el arrendatario deberá abonar a Adif y Adif AV por este concepto un importe mínimo garantizado cada año de contrato que, en los diez años de vigencia, asciende a 106,5 millones de euros. En caso de prórroga, la renta mínima garantizada para ese período alcanzará los 76,2 millones de euros.

Las estaciones de la red convencional objeto de este contrato, por Comunidades, será: Andalucía, en Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Jaén, Ronda, Sevilla Plaza de Armas y Virgen del Rocío (Sevilla); Cantabria, en Santander; Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Castilla y León, en Salamanca; Cataluña, en Barcelona Clot y Figueres; Madrid, en Villalba; Comunidad Valenciana, en Valencia Nord y Xátiva; Extremadura, en Mérida y Plasencia; Galicia, en Ferrol y Vigo Guixar; País Vasco, en Bilbao Abando Indalecio Prieto e Irún; y La Rioja, en Logroño.

Respecto a las estaciones de alta velocidad: Andalucía, en Antequera Santa Ana, Córdoba, Granada, Málaga María Zambrano, Puente Genil-Herrera y Sevilla Santa Justa; Aragón: Zaragoza Delicias; Castilla-La Mancha: en Albacete Los Llanos, Ciudad Real, Cuenca Fernando Zóbel, Puertollano y Toledo; Castilla y León, en León, Segovia Guiomar, Valladolid Campo Grande y Zamora; Cataluña: Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Figueres Vilafant, Girona y Lleida; Comunidad de Madrid, en Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes; Comunidad Valenciana: Alicante, Requena Utiel, Valencia Joaquín Sorolla y Villena AV; Extremadura, en Cáceres; Galicia, en Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela; y Región de Murcia, en Murcia.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...