InicioECONOMÍALos sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en...

Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en Abanca por una «brutal» pérdida de poder adquisitivo

Publicada el


Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga en Abanca para el 11 de enero con el fin de reclamar medidas con las que compensar la «brutal» pérdida de poder adquisitivo desde 2010, así como la apertura de una negociación para reducir los horarios laborales.

En un comunicado, la CIG informa de que ese 11 de enero también celebrarán una manifestación en la ciudad de A Coruña, que saldrá a las 11,00 horas del Obelisco.

Apunta que se trata la primera huelga en el sector que se convoca para «exigir que los beneficios multimillonarios no sean a coste de mantener los duros recortes que la entidad impuso al personal durante los años de crisis financiera». Censura que Abanca «tuvo unos beneficios en septiembre de 429 millones de euros, triplicando los del año anterior, pero que pretende mantener indefinidamente las condiciones laborales implantadas a través de los sucesivos ERE justificados por la crisis financiera».

Expone que los salarios del convenio de CECA, que agrupa a los bancos nacidos de las antiguas cajas, entre ellos Abanca, se incrementaron un 5,1% desde 2010, un periodo en el que el IPC subió un 27,1%. Añade que desde la fusión «se recortaron salarios», «hoy los más bajos del sector financiero», al tiempo que se ampliaron horarios. «El personal trabaja más tardes y durante más meses que en el resto de entidades», agrega.

Junto a esto, denuncia «destrucción» de empleo, con un aumento de la temporalidad «a través de la utilización de contratos en prácticas para la cobertura de puestos estructurales» o contratos a tiempo parcial. «Esto provocó una precarización del empleo y las condiciones laborales de ese personal, muchas veces desplazado la oficinas fuera del lugar de residencia».

Además, la CIG denuncia un «clima laboral tóxico derivado de una política comercial tremendamente agresiva», al tiempo que pide revertir los recortes en materia de seguridad después de los atracos a sucursales de Vigo y Ourense.

últimas noticias

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...