InicioECONOMÍALos sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en...

Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga el 11 de enero en Abanca por una «brutal» pérdida de poder adquisitivo

Publicada el


Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga en Abanca para el 11 de enero con el fin de reclamar medidas con las que compensar la «brutal» pérdida de poder adquisitivo desde 2010, así como la apertura de una negociación para reducir los horarios laborales.

En un comunicado, la CIG informa de que ese 11 de enero también celebrarán una manifestación en la ciudad de A Coruña, que saldrá a las 11,00 horas del Obelisco.

Apunta que se trata la primera huelga en el sector que se convoca para «exigir que los beneficios multimillonarios no sean a coste de mantener los duros recortes que la entidad impuso al personal durante los años de crisis financiera». Censura que Abanca «tuvo unos beneficios en septiembre de 429 millones de euros, triplicando los del año anterior, pero que pretende mantener indefinidamente las condiciones laborales implantadas a través de los sucesivos ERE justificados por la crisis financiera».

Expone que los salarios del convenio de CECA, que agrupa a los bancos nacidos de las antiguas cajas, entre ellos Abanca, se incrementaron un 5,1% desde 2010, un periodo en el que el IPC subió un 27,1%. Añade que desde la fusión «se recortaron salarios», «hoy los más bajos del sector financiero», al tiempo que se ampliaron horarios. «El personal trabaja más tardes y durante más meses que en el resto de entidades», agrega.

Junto a esto, denuncia «destrucción» de empleo, con un aumento de la temporalidad «a través de la utilización de contratos en prácticas para la cobertura de puestos estructurales» o contratos a tiempo parcial. «Esto provocó una precarización del empleo y las condiciones laborales de ese personal, muchas veces desplazado la oficinas fuera del lugar de residencia».

Además, la CIG denuncia un «clima laboral tóxico derivado de una política comercial tremendamente agresiva», al tiempo que pide revertir los recortes en materia de seguridad después de los atracos a sucursales de Vigo y Ourense.

últimas noticias

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...