InicioPOLÍTICACasares (PSdeG) destaca que el eje ferroviario de mercancías Santiago-Vigo-Ourense estará en...

Casares (PSdeG) destaca que el eje ferroviario de mercancías Santiago-Vigo-Ourense estará en la red básica europea

Publicada el


El eurodiputado del PSdeG Nicolás González Casares ha destacado que el acuerdo logrado la pasada madrugada sobre las redes transeuropeas de transporte (reglamento TEN-T) deja noticias positivas para Galicia, como que el Corredor Atlántico de mercancías en su trayecto gallego estará en la red básica.

En un comunicado remitido a los medios, el europarlamentario ha puesto en valor que se corrige el error de la Comisión Europea que dejaba fuera la línea de ferrocarril de mercancías Santiago-Vigo-Ourense. «Se corrige el error cometido por la Comisión Europea y retorna a la red básica, como solicitaba el Parlamento. Ese era un elemento en riesgo y se ha corregido, era fundamental», ha afirmado.

González Casares ha destacado que la línea de mercancías Ferrol-A Coruña permanece en la red global. Así, ha recordado que el parlamento había solicitado su inclusión en red básica, pero no cumple el criterio de que ambas ciudades estén incluidas en red básica, ya que sólo A Coruña lo está, algo que hizo notar la Comisión Europea durante las negociaciones.

Por otro lado, ha explicado que la línea de mercancías Ferrol-Lugo-Monforte permanece en la red global. A este respecto, ha apuntado que Monforte queda incluido en la red básica dado que forma parte de la salida a la Meseta de la línea Santiago-Vigo-Ourense.

Asimismo, ha apuntado que la línea de pasajeros de alta velocidad Santiago-Ourense-Meseta se mantiene en la red básica y señala que, aunque ya casi concluida en su totalidad, su inclusión permite que se pueda incluir como receptora de fondos de la UE para su conclusión total.

Finalmente, el europarlamentario ha señalado que la línea de pasajeros de alta velocidad Vigo-Oporto se incluye en la red básica extendida (de nueva creación, para conclusión en 2040 como máximo). Sobre este punto, González Casares ha sostenido que su inclusión en la red básica conllevaba el compromiso de finalizarla antes de 2030, pero ha lamentado que la Comisaria de Transportes se opuso a esta posibilidad por no considerarla realista.

González Casares ha puesto en valor que el acuerdo incluye que los trenes de pasajeros que circulen por la red básica lo hagan a una velocidad mínima de 160 kilómetros por hora y los de mercancías de 100 kilómetros por hora en 2030. Además, contempla que los cruces transfronterizos se completen en menos de 25 minutos desde 2030.

PUERTOS

En cuanto a los puertos de Vigo, Ferrol y Pontevedra se mantienen en la red global, al no cumplir la metodología de inclusión de la Comisión Europea bien por falta de volumen o bien por confrontar con la visión de la Comisión Europea de que haya un solo puerto por región en la red básica, lo que ya ocurre con A Coruña.

Por su parte, sí se ha incluido por primera vez el puerto de Vilagarcía en la red global como se reclamó a través de las enmiendas socialistas durante el proceso legislativo en el Parlamento Europeo.

En cuanto a las infraestructuras portuarias, González Casares ha resaltado que en el acuerdo alcanzado se ha mantenido una enmienda socialista que posibilita que los Estados Miembros podrán decidir pasar un puerto de red global a red básica por razones de importancia estratégica (lo que se denomina una clausula opt-in).

De tal manera que puertos como Vigo o Ferrol sí podrían incluirse si así lo decidiese el Gobierno. Esta posibilidad fue lograda a pesar de la resistencia a la misma de la Comisión Europea durante el proceso negociador.

González Casares ha afirmado que «Galicia ha salido mejor parada que otras regiones españolas o similares a nivel europeo en relación a las enmiendas que defendía el Parlamento y ha apuntado que la conexión del Corredor Atlántico entre Galicia y la Meseta está dentro de la red básica, algo que era de vital importancia para avanzar en la realidad del mismo».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...