InicioECONOMÍAEl Consejo de Ministros aprueba este martes la reforma del subsidio de...

El Consejo de Ministros aprueba este martes la reforma del subsidio de paro tras acuerdo en el Gobierno

Publicada el


El Consejo de Ministros de este martes aprobará finalmente la reforma del subsidio por desempleo tras haberse alcanzado un acuerdo en el seno del Gobierno, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ejecutivo.

Esta reforma ha sido objeto en las últimas semanas de enfrentamientos entre el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz y el de Economía de Nadia Calviño, pero ambos Departamentos han llegado a un acuerdo para desbloquear esta reforma, el último de los hitos del componente 23 del Plan de Recuperación que le queda a Trabajo por cumplir y que está ligado al desembolso del cuarto pago de los fondos europeos.

La reforma que aprobará el Consejo de este martes incluye ligeros cambios respecto a la diseñada inicialmente por Trabajo, pero sigue manteniendo el ‘cuerpo’ original: ampliar el universo de beneficiarios, actualmente de unas 800.000 personas a más de un millon, así como las cuantías.

En concreto, la reforma que verá hoy ‘luz verde’ eleva el subsidio por desempleo, actualmente de 480 euros mensuales, el equivalente al 80% del Iprem, a 570 euros durante los primeros seis meses de percepción (95% del Iprem) y a 540 euros mensuales en los seis meses siguientes (90% del Iprem) para después recuperar el 80% del Iprem hasta su extinción, han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press.

Estas cifras son las que corresponderían al subsidio con el actual Iprem, que es de 600 euros al mes. En caso de que este indicador se incremente, también lo haría el subsidio, pues lo que fijaría la reforma son los porcentajes del Iprem a los que debe equivaler la ayuda.

Respecto a la propuesta original de Trabajo, se ha rebajado la cuantía a percibir durante los seis primeros meses de la ayuda, desde el 110% del Iprem inicial al 95% incluido finalmente en la reforma.

La reforma incorpora también al subsidio a los menores de 45 años sin cargas familiares (unos 150.000, según estimaciones de Trabajo) y a los eventuales agrarios residentes fuera de Andalucía y Extremadura (cerca de 250.000), así como a los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla.

La norma que aprobará el Consejo de Ministros elimina el mes de espera para que el subsidio se pueda cobrar de manera inmediata, y establece la posibilidad de compatibilizar el subsidio con un empleo durante los primeros 180 días, frente a los 45 días planteados inicialmente por Trabajo.

PERMISO DE LACTANCIA Y DIRECTIVA DE CONDICIONES TRANSPARENTES

Por otro lado, junto a la reforma del subsidio, Trabajo llevará hoy al Consejo de Ministros la generalización del permiso de lactancia acumulado para todos los trabajadores, lo tengan o no recogido en su convenio colectivo, hasta un máximo de 28 días.

Junto a esto, el Ministerio dirigido por Díaz quiere incluir en el texto normativo que se aprobará hoy la transposición de la directiva comunitaria de condiciones de trabajo transparentes y previsibles.

últimas noticias

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...

Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo (Lugo) a primera hora de la mañana

Los trabajadores de Sargadelos han acudido en su práctica totalidad a sus puestos de...

Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a primera hora de la mañana

Los trabajadores de Sargadelos han acudido en su práctica totalidad a sus puestos de...