InicioECONOMÍAEl Gobierno concede 13,4 millones a dos proyectos gallegos que sustituirán uso...

El Gobierno concede 13,4 millones a dos proyectos gallegos que sustituirán uso de combustibles fósiles por renovables

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado 46,8 millones de euros en ayudas a 16 instalaciones de cogeneración y de tratamiento de residuos que reemplazarán el uso de combustibles fósiles por energías renovables como solar fotovoltaica, biomasa, biogás, aerotermia, hidráulica o fórmulas mixtas. Dos de ellos serán gallegos, dotados con 13,4 millones.

En concreto, estas ayudas se enmarcan en la primera convocatoria del programa Renocogen, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que facilitará a los titulares de las plantas generadoras de electricidad y/o calor una alternativa de suministro energético más asequible y sin emisiones, mejorando su competitividad, informó el Ministerio.

Las iniciativas beneficiarias de esta línea de ayudas suman una inversión de 114,9 millones de euros y una potencia instalada de 142,5 megavatios (MW) -43,8 MW eléctricos y 98,7 MW térmicos-.

Los 16 proyectos conllevan la renuncia del beneficiario al régimen retributivo específico regulado por el RD 413/2014, lo que supondrá un ahorro de más de 100 millones para el sistema eléctrico.

Por comunidades, destacan Galicia, con dos proyectos que reciben 13,4 millones de euros; Castilla y León (tres proyectos y 7,1 millones de euros); Comunidad Valenciana (dos proyectos y 6,5 millones de euros) y Andalucía (un proyecto y seis millones de euros).

Por tecnologías, la mayoría de los 16 proyectos que han aceptado las ayudas, gestionadas por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio, apuestan por la solar fotovoltaica (ocho) como reemplazo de los combustibles fósiles (gas, fuelóleo o gasóleo) y una por la energía solar combinada con biogás y minihidráulica. Cinco más valorizarán energéticamente la biomasa resultante de su propia actividad, otra combinará biomasa y aerotermia, y la última hibridará geotermia y aerotermia.

Estas iniciativas contribuyen a descarbonizar un amplio rango de sectores industriales, entre los que se encuentran el tratamiento de madera, la elaboración de aceite de oliva, la producción de pellets, el procesado de azúcar, el tratamiento de minerales, la alimentaria, la papelera y la cementera.

Esta línea se enmarca además en la componente 7 ‘Despliegue e integración de energías renovables’ del PRTR y contribuye al objetivo de instalar, al menos, 3.800 MW de renovables antes del primer semestre de 2026. Además, el impulso a la producción renovable reduce la dependencia de combustibles fósiles, reportando beneficios socioeconómicos en términos de empleo y de ahorro de emisiones.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...