InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG reclamará a la Xunta bajar del 5% la tasa de...

La CIG reclamará a la Xunta bajar del 5% la tasa de interinidad del profesorado, que ahora sitúa en el 9,2%

Publicada el


La CIG-Ensino reclamará a la Xunta que la tasa de interinidad entre los profesores baje del 5% en la oferta pública de empleo (OPE) de 2024. En estos momentos, según cálculos del principal sindicato de la educación pública en Galicia, está en el 9,2%: casi 2.800 docentes de los más de 30.100 que hay en total.

Son cifras que ofrece la central nacionalista en base a «datos en bruto» solicitados a la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, con fecha del 1 de octubre de este año. Para estos cálculos, no se computan las medias jornadas, ni las sustituciones que finalizarán el 30 de junio ni antes, así como tampoco los 732 profesores de Religión.

Según el informe de la CIG, del total de 30.127 profesores hay 2.768 interinos, el 9,2%. La tasa más baja de interinidad se sitúa en el cuerpo de maestros de Educación Infantil y Primaria, en el 4,8% –643 de 13.379–.

Estos datos ponen de manifiesto, asevera el sindicato nacionalista, que «pese a los procedimientos extraordinarios de estabilización» celebrados este año, la tasa de interinidad total «está lejos del 5% que aseguraba haber alcanzado la Consellería».

De hecho, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, compareció en octubre en la comisión de presupuestos del Parlamento gallego y afirmó que, con los procesos de empleo previstos para 2024, Galicia mantendría «la tasa de interinidad más baja del país», con un 2% estructural frente al 25% de la media española.

La CIG explica que la disparidad de cifras se debe a la diferencia entre plazas estructurales –las que se pueden convocar en un proceso selectivo– y no estructurales. En este contexto, hay más de 7.000 puestos adjudicados con destino provisional que hay que determinar a cuál de las dos tipologías pertenecen. «Este trabajo está sin hacer», lamenta el sindicato.

En este contexto, CIG-Ensino ya avanzó a los responsables de Recursos Humanos de la Consellería de Educación que «esa información es absolutamente necesaria para determinar si la administración cumple o no con su obligación de ofertar todas las plazas que la propia ley marca».

Además, la organización solicitará que se tenga en cuenta «la realidad» del profesorado inteirno que trabaja en las especialidades con menor posibilidad de renovación, es decir, en cuáles se prevé un menor número de jubilaciones en los próximos cursos.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...