InicioPOLÍTICAAprobadas cinco nuevas convocatorias de concierto social para atención especializada de discapacitados

Aprobadas cinco nuevas convocatorias de concierto social para atención especializada de discapacitados

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves que el Consello de la Xunta ha dado luz verde a cinco nuevos conciertos sociales para la atención diurna y residencial para personas con discapacidad intelectual, física o trastorno del espectro autista, parálisis cerebral y la enfermedad mental.

Estos acuerdos se suman al ya aprobado el mes pasado para los cuidados a personas con daño cerebral adquirido, tal y como ha informado Rueda en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión semanal del Gobierno gallego.

Ha indicado que con esto, el Gobierno gallego «cumple con el acuerdo firmado con las entidades el pasado 20 de noviembre para garantizar la continuidad de los servicios que reciben más de 5.000 usuarios». Para ello, destinarán «más de 100 millones de euros» al año al concierto social. Cada uno de ellos tendrá una duración de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de 10 años.

En concreto, las plazas que se convocan son: 33 especializadas en los cuidados a personas que sufren enfermedades mentales; 257 para el trastorno del espectro autista; otras 258 para personas con discapacidad física; 293 para la atención a personas con parálisis cerebral y 4.050 plazas para discapacidad intelectual.

La convocatoria se publicará en los próximos días en el DOG y se prevé que los conciertos con las entidades entren en vigo en marzo del año que viene. La inversión se incrementa, apuntan, en un 30% respecto a los contratos actuales

INFORME SOBRE MODELO DIGITAL EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha recibido este jueves el informe sobre el grado de ejecución de los proyectos enmarcados en el Modelo Digital de atención sociosanitaria, «que ponen las tecnologías inteligentes al servicio de las personas en las residencias de mayores y discapacidad».

El modelo, detallan, ha sido elaborado conjuntamente por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia y la Consellería de Política Social e Xuventude, y las actuaciones afectarán a los centros actualmente de titularidad de la Consellería, así como a los futuros centros de cuidados intermedios y los centros del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar.

El informe gira en torno a tres ejes. Por una parte, la automatización de la toma de biomedidas, que consiste en el uso de un dispositivo industrial de tipo tablera y de una estación de trabajo móvil en los que se integran los diferentes elementos para la toma de biomedidas de los residentes. La automatización de estos procesos, argumentan, reduce las posibilidades de error y genera una descarga de trabajo administrativo diario del personal.

Actualmente, el sistema está integrado con báscula, termómetro, tensiómetro, pulsioxímetro, glicómetro y electrocardiograma. El sistema funciona en 24 de las 28 residencias y dos más estarán listos antes de fin de año, mientras que los restantes lo estarán en 2024. En total habrá 88 estaciones.

Otro de los puntos del modelo es el ‘cuarto intelixente’, integrado por dos sistemas para la comunicación de las personas residentes con la enfermería y para la monitorización de la actividad, seguridad y confort. La solución incorpora pulsadores de cama y tiradores de baños, que comunican sin hilos con el terminal táctil del cuarto y permiten solicitar ayuda y comunicarse por voz.

El sistema de monitorización de actividad, seguridad y confort del residente analiza la información procedente de sensores, así como los patrones de comportamiento para identificar cambios que puedan indicar situaciones de riesgo o necesidad de ayuda. Los sensores están localizados tanto en los cuartos como en el resto del centro.

El modelo de cuarto inteligente está instalado en 22 residencias y centros de atención. En siete de ellas, ya está, y en el resto, lo hará en el primer semestre de 2024.

Otra innovación que estará presente en todas las residencias de la Xunta antes de que finalice el año es el sistema de rehabilitación virtual física y cognitiva.

Por último, la plataforma de sistemas sociosanitarios para centros residenciales añade nuevas funcionalidades al sistema de información corporativo de los centros (CENPOS). Entre estas nuevas funcionalidades están la integración del CENPOS y los sistemas de Servizo Galego de Saúde; incremento de las funcionalidades en movilidad con utilidades específicas para los profesionales de las áreas de mantenimiento y almacén; y limpieza o cocina y comedor, entre otros.

Entre las principales novedades de la plataforma destacan la posibilidad de utilizar un dispositivo móvil para el uso del sistema de información desde diferentes estancias del centro.

La vista residente 360º permite la visualización en una sola pantalla de los diferentes ámbitos de una persona usuaria del centro, tanto en el aspecto identificativo como asistencial y social.

En 2023 se pusieron en marcha los sistemas de cuadros de mandos y vista residente 360º. El resto de funcionalidades se pondrán en marcha a lo largo de 2024.

Las tres actuaciones suman inversiones de más de siete millones de euros, de los que 3,35 corresponden a la Plataforma; 3,16 al Cuarto Intelixente; y 551.200 euros a la automatización en la toma de biomedidas.

últimas noticias

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...