InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl profesor lucense Antonio De Ron obtiene un reconocimiento internacional por sus...

El profesor lucense Antonio De Ron obtiene un reconocimiento internacional por sus investigaciones sobre la judía común

Publicada el


Antonio De Ron Pedreira (Lugo, 1952), profesor vinculado ‘ad honorem’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Misión Biológica de Galicia (MBG), ha sido distinguido con el ‘Meritorius Service Award’ de Bean Improvement Cooperative (BIC), institución creada en 1957 con sede en Estados Unidos y cuyo cometido es promover el intercambio de información acerca de las investigaciones sobre la judía común.

En la actualidad, el BIC está integrada por más de 300 científicos de diferentes países de todos los continentes, con predominio de América, especialmente Estados Unidos, que tienen en común el desarrollo de investigaciones sobre diversas cuestiones relacionadas con la judía, el primer cultivo proteico para alimentación humana, que es vital en la dieta en África, Centro de América y China. En España es actualmente un producto fundamentalmente gourmet limitado a Denominaciones de Origen.

Cada año, durante un encuentro que se celebra en Estados Unidos o Canadá, la entidad otorga varios reconocimientos entre sus socios: Meritorious Service Award, a quien haya demostrado contribuciones notables en investigación en una prolongada trayectoria; Achievement Award, a personas con menos de 15 años de trayectoria científica con aportaciones destacadas; Technical Merit Award, por apoyo en investigaciones a lo largo de una carrera técnica, y Frazier-Zaumeyer Distinguished Lectureship, para honrar a quién haya contribuido significativamente a la investigación en los últimos años.

De Ron es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidade de Santiago de Compostela y experto universitario en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Vinculado al CSIC desde 1983, su carrera científica se sitúa en la MBG, donde fundó los grupos de Leguminosas (1988) y Biología de Agrosistemas (2013).

últimas noticias

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...