InicioSOCIEDADBomberos comarcales denuncian el cierre de 7 parques este jueves y repiten...

Bomberos comarcales denuncian el cierre de 7 parques este jueves y repiten que el servicio en el rural está «en riesgo»

Publicada el


Los bomberos comarcales, que están en huelga desde hace meses, han vuelto a denunciar a través de un comunicado que la falta de personal sigue obligando al cierre constante de parques y, en la jornada de este jueves, se han cerrado siete de ellos: Santa Comba, Arzúa y Ribeira, en la provincia de A Coruña; Vilagarcía y O Porriño en la de Pontevedra; Chantada en Lugo; y el parque de Verín, en Ourense.

El colectivo ha constatado que, con estos cierres, están inoperativos «más de la cuarta parte de los parques de los Consorcios Provinciales» por falta de personal. Además, han añadido que, en la provincia de Ourense, el parque de Valdeorras está abierto con un personal «bajo mínimos» de solo dos efectivos.

Según han denunciado, esta situación ocurre «sin que ninguno de los más de 450 bomberos que prestan servicio en los Consorcios esté haciendo uso de su derecho a la huelga», lo que pone de manifiesto que «sin la voluntad de los trabajadores» para hacer horas extraordinarias «el servicio no se sostiene».

Al respecto, han vuelto a insistir en que el aumento de plantillas es «imperioso», y han subrayado que los trabajadores están «cumpliendo rigurosamente» con sus calendarios laborales, que contemplan la carga máxima horaria que permite el Estatuto de los Trabajadores (1.800 horas al año).

En ese sentido, han reiterado que las dotaciones de personal son «totalmente insuficientes» para garantizar la prestación de un servicio esencial para la ciudadanía, y para realizar un trabajo «que garantice unas condiciones mínimas de seguridad para las víctimas y para los propios rescatadores». Así, han vuelto a incidir en que la prestación del servicio en las comarcas del rural está «en riesgo»

«Instamos a los vecinos de todos los municipios de las comarcas afectadas a que extremen las precauciones y que, si aún así, por desgracia, tuvieran que hacer uso de nuestro servicio, no duden en denunciar, reclamar o presentar demanda por una atención deficiente o tardía. Como ciudadanos, todos tenemos derecho a que se nos brinden unos servicios esenciales de calidad», concluye el comunicado de los bomberos comarcales.

últimas noticias

Los detenidos vinculados con los 120 kilos de cocaína de Marín usaban propulsores subacuáticos para recuperar la droga

La Policía Nacional desarticuló una organización que se dedicaba a rescatar con 'seascooter', artefactos...

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

MÁS NOTICIAS

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...